La industria electrointensiva avisa de que las paradas de producción continuarán pese al tope del gas
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de unos 50 euros por megavatio hora (MWh) durante un periodo de doce meses. No obstante, los consumidores de energía no verán un impacto en su factura hasta el mes de junio, ya que la medida aún no cuenta con el visto bueno de Bruselas, que podría tardar hasta dos semanas, lo que ha provocado que la industria electrointensiva mantenga las paradas programadas en sus fábricas por los altos precios de la luz.
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario que han explicado que «el precio de la luz ha registrado un descenso importante en comparación con los niveles registrados el pasado mes de marzo, en el que incluso se alcanzó los 700 euros/MWh, pero continuar por encima de la barrera de los 200 euros/MWh sigue suponiendo un coste inasumible para la industria electrointensiva».
«Desde que comenzó está tendencia alcista de la energía, las fábricas pusieron en marcha la aplicación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas o la adaptación de sus producciones en los altos hornos en horarios en los que el precio de la luz registraba mínimos en la subasta diaria», concretan.
Unas medidas que se mantendrán pese a que el Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para contener los precios de la energía. «No es momento para volver a la normalidad a las factorías, ya que supondría un aumento de costes importante para las cuentas de las empresas», aseguran las citadas fuentes a OKDIARIO.
La actividad industrial sigue condicionando la evolución del índice general de grandes consumidores que presenta un perfil de progresiva desaceleración desde el mes de abril del pasado año. Así, durante el mes de marzo ha continuado el proceso de deterioro de las tasas interanuales del componente industrial que se viene registrando desde principios del año y donde los bienes industriales intermedios, lastrados por las coquerías y las metalúrgicas, presentan los mayores deterioros relativos. Una tendencia que continuará más allá de la segunda mitad del año por los efecto derivados del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Medidas del Gobierno
Este viernes, el Ejecutivo ha dado luz verde al mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de unos 50 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses. Una medida que permitirá rebajar el precio de la luz en el mercado mayorista (pool) un 40 % hasta los 130 euros el megavatio hora (MWh).
La medida, que afectará inicialmente a cerca del 37 % de los consumidores domésticos -los más de 10 millones del mercado regulado (PVPC)- y al 37 % de los industriales, comenzará a aplicarse a partir del mes de junio, una vez reciba la aprobación definitiva de la Comisión Europea (CE) y el sector eléctrico se adapte a la nueva normativa.
Temas:
- Industria
- Luz
- Precio luz
Lo último en Economía
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
La trampa de la jubilación reversible: «Hay un error al volver a trabajar que te puede hacer perder dinero y es muy fácil de cometer»
-
Vuelve la freidora de aire de 9 litros de Lidl: el chollo para familias que llega a las tiendas arrasando
Últimas noticias
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
«Es una pesadilla»: la historia de la familia que echó a sus okupas y un juez les ha obligado a dejarles volver a entrar
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Programa de las Fiestas de Las Rozas 2025: actividades, fechas y todos los eventos
-
Olvídate de fumar en estas zonas de España: el Gobierno está poniendo multas de hasta 600.000 €