La industria del automóvil ha perdido 250.000 empleos desde el inicio de la crisis
El sector de la automoción perdió 250.000 empleos en España desde el inicio de la crisis, según UGT. Ante esta situación, el sindicato reclama medidas eficaces y urgentes para evitar que se produzca una sangría mayor en los próximos meses.
En un comunicado, el secretario del Sector Automovilístico de UGT- FICA, Jordi Carmona, ha reclamado medidas complementarias a los fondos europeos canalizados a través del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en cuyo diseño y supervisión considera que deben estar presentes los sindicatos. Entre esas medidas complementarias, ha citado las 23 propuestas que el sindicato presentó en la Mesa de Automoción, que sigue sin convocarse.
Además, UGT ha reclamado que las medidas medioambientales que se adopten en Europa no tengan consecuencias negativas ni perjudiquen a los más de 13 millones de trabajadores que dependen del sector del automóvil en Europa.
Propuesta Euro 7
Jordi Carmona ha criticado las contradicciones en la normativa europea, pues mientras la UE y el Parlamento Europeo pretenden prohibir la comercialización de vehículos de combustión interna a partir de 2035, la propuesta Euro 7, que va a restringir las emisiones contaminantes a partir de 2025 en automóviles y furgonetas, va en la dirección contraria.
Ha señalado que esta propuesta fuerza a los fabricantes a invertir en tecnologías que reduzcan las emisiones de los vehículos de combustión hasta alcanzar el 2035, en que se prohibirá su comercialización.
Políticas ‘verdes’
En el caso del mercado español, el sindicato ha señalado que las restricciones a la movilidad introducidas por algunos ayuntamientos y comunidades autónomas, junto al endurecimiento del sistema impositivo, están afectando a las ventas de automóviles en España y, en consecuencia, al empleo. Carmona ha reclamado «racionalidad y sensatez», y no ser «más papistas que el Papa», compatibilizando los intereses medioambientales con los del conjunto de los españoles.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos