La industria del automóvil ha perdido 250.000 empleos desde el inicio de la crisis
El sector de la automoción perdió 250.000 empleos en España desde el inicio de la crisis, según UGT. Ante esta situación, el sindicato reclama medidas eficaces y urgentes para evitar que se produzca una sangría mayor en los próximos meses.
En un comunicado, el secretario del Sector Automovilístico de UGT- FICA, Jordi Carmona, ha reclamado medidas complementarias a los fondos europeos canalizados a través del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), en cuyo diseño y supervisión considera que deben estar presentes los sindicatos. Entre esas medidas complementarias, ha citado las 23 propuestas que el sindicato presentó en la Mesa de Automoción, que sigue sin convocarse.
Además, UGT ha reclamado que las medidas medioambientales que se adopten en Europa no tengan consecuencias negativas ni perjudiquen a los más de 13 millones de trabajadores que dependen del sector del automóvil en Europa.
Propuesta Euro 7
Jordi Carmona ha criticado las contradicciones en la normativa europea, pues mientras la UE y el Parlamento Europeo pretenden prohibir la comercialización de vehículos de combustión interna a partir de 2035, la propuesta Euro 7, que va a restringir las emisiones contaminantes a partir de 2025 en automóviles y furgonetas, va en la dirección contraria.
Ha señalado que esta propuesta fuerza a los fabricantes a invertir en tecnologías que reduzcan las emisiones de los vehículos de combustión hasta alcanzar el 2035, en que se prohibirá su comercialización.
Políticas ‘verdes’
En el caso del mercado español, el sindicato ha señalado que las restricciones a la movilidad introducidas por algunos ayuntamientos y comunidades autónomas, junto al endurecimiento del sistema impositivo, están afectando a las ventas de automóviles en España y, en consecuencia, al empleo. Carmona ha reclamado «racionalidad y sensatez», y no ser «más papistas que el Papa», compatibilizando los intereses medioambientales con los del conjunto de los españoles.
Lo último en Economía
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad