Inditex tira del Ibex 35 y cierra con ganancias de un 0,34%
El PIB crece un 0,7%, una décima menos que en el anterior trimestre debido a un frenazo de la inversión
Sabadell condiciona la fusión con Popular a que limpie su balance de activos inmobiliarios
Ha sido un día para sumar en el Ibex 35, el selectivo ha cerrado con subidas de un 0,34% hasta los 8.657 puntos con el gigante Inditex tirando del barco. No ha habido impacto del otro lado del Atlántico, las plazas de Wall Street están cerradas por la fiesta del Día de Acción de Gracias.
Inditex ha cerrado la jornada con repuntes de un 2,67%, buenas cifras solamente un día después de que Interbrand haya nombrado a la empresa matriz de Zara una de las más valiosas del mundo. Concretamente, y según este estudio, su valor de marca es de un 19% más que en 2015.
Gamesa también con subidas del 2,22% y en tercera posición Endesa que cierra sus filas con subidas del 2,05%. La eléctrica consolida un día más los números verdes después de anunciar un refuerzo en su política de dividendos con la previsión de repartir unos 6.000 millones de euros entre sus accionistas.
La cruz de la jornada se lo ha llevado hoy el Banco Popular con retrocesos de más de tres puntos porcentuales, concretamente un 3,32%. Poco antes del cierre, la entidad ha comunicado que la agencia S&P ha reiterado la perspectiva positiva del rating a largo plazo, que se mantiene en B+ (a cuatro escalones de alcanzar el grado de inversión).
En cuanto a la banca, en líneas generales no ha sido un gran día para las entidades españolas, que han cerrado en negativo o con ligerísimas subidas. En el lado de las ganancias están Bankia (+0,35%) y Sabadell (+0,08%) y en la balanza de los recortes hoy están las tres grandes: Caixabank (-0,25%), Santander (-0,60%) y BBVA (-0,40%).
Tras la entidad de Ángel Ron se sitúa la aerolínea IAG con descensos de un 2,09% y DIA, que también se coloca en las pérdidas, ha caído un 1,07%.
Hoy hemos conocido, además, que la economía española creció un 0,7% en el tercer trimestre, en línea con lo esperado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento del PIB es una décima inferior a los registrados en los tres trimestres previos, aunque España sigue estando a la cabeza del crecimiento en Europa.
En el mercado de divisas, el euro permanecía debilitado frente al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,0570 unidades al cierre de sesión.
Lo último en Economía
-
Hacienda disparó los impuestos a Iberdrola un 20% pese a que sus ingresos en el país no variaron
-
Las acciones de Indra superan los 9.000 millones en la antesala de su consejo y de presentar resultados
-
Prim eleva un 31,5% su Ebitda hasta septiembre y logra ingresos de 182 millones, un 7,4% más
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
Últimas noticias
-
Zasca de Ayuso a Sánchez por el funeral de la DANA: «El que no estuvo es el galgo de Paiporta»
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Detenido un ‘sin techo’ por okupar un local del centro de Palma que estaba pendiente de ser alquilado
-
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla