La importancia de Youtube para una empresa
El cambio de pautas de consumo de la población ha obligado a las empresas a mover sus inversiones de marketing. Si hace unos años los llamados medios tradicionales copaban un alto porcentaje del dinero destinado a este fin, actualmente las redes sociales se llevan la mayor parte.
Antes, para que un anuncio fuera conocido, era necesario invertir mucho dinero, por ejemplo, en un espacio en la televisión. En este caso, además, existía una restricción muy importante: el tiempo. Cuanto más largo era el anuncio, mayor el coste a soportar.
Hoy en día, pero, tales inconvenientes han desaparecido gracias a Youtube. Desde la apertura de un canal, toda empresa puede colgar los vídeos que quiera con la duración que considere sin soportar prácticamente ninguna carga por ello.
¿Cómo configurar un canal de Youtube?
Los puntos más importantes a tener en cuenta para crear un canal de Youtube para empresas son los siguientes:
- Escoger una imagen y nombre que haga reconocible la empresa: el público objetivo nos puede encontrar a partir del mismo nombre de la empresa o por un tema sobre el cual siente un especial interés. Entre las múltiples opciones que le aparecerán, debe de destacar la de la empresa para que sea reconocida enseguida.
- Diseñar una imagen de portada atractiva: existe una auténtica competición entre empresas en términos de diseño. La portada debe de crear una emoción e interés que lleven al consumidor a permanecer en la página.
- Conocer las palabras clave por las cuales se es reconocido: en algunos casos, las búsquedas en Youtube no se dan por el nombre de una empresa, sino por otras palabras referentes al sector o aspectos específicos de la actividad. Por lo tanto, la compañía tiene que saber las palabras que más utiliza el público potencial a la hora de buscar aquello que quieren encontrar.
- Elegir un video de impacto como de portada: lo primero que ven los usuarios del canal de Youtube es el video que se ha elegido en portada. No necesariamente tiene que ser una presentación de la empresa y debe de ir variando con el tiempo. Normalmente, este espacio se aprovecha para mostrar las novedades o promociones que se han lanzado al mercado.
- Configurar listas de reproducción: el objetivo de toda empresa es conseguir una vinculación lo más amplia posible con el cliente para, de este modo, incrementar la venta cruzada y obtener un margen lo más elevado posible de cada consumidor. Una lista de reproducción permite que el usuario, una vez ha visto un video, de forma automática tenga como opción visualizar el siguiente. Se consiguen, pues, más impactos y mayores probabilidades de conocimiento y venta.
Temas:
- Marketing
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»