El Ibex 35 cierra con pérdidas del 2,53% y retrocede a niveles de marzo
Jornada negra en los mercados, ¿por qué este castigo de los inversores?
La amarga bienvenida de Wall Street a Jerome Powell
Corrección en las bolsas europeas. El Ibex 35 cierra con pérdidas del 2,53% y por debajo de los 9.900 puntos básicos, mínimos del pasado marzo de 2017. La bolsa española no ha sido una excepción en el Viejo Continente y también se ha dejado contagiar por el estrés vivido en Wall Street y Tokio. Eso sí, aunque ha comenzado con fuertes caídas de más del 3%, ha logrado cerrar con pérdidas menos acusadas.
Los analistas señalan que la corrección en el mercado de EEUU ha sido lógica porque se venía de grandes repuntes en los últimos años. Por otro lado, otra de las razones ha sido que los inversores dan por descontado la subida de tipos de interés al otro lado del Atlántico por parte de la Reserva Federal en el mes de marzo.
Todas las compañías más fuertemente capitalizadas del mercado han cerrado con descensos, ya que Iberdrola ha cedido el 3,96 %; Repsol, el 2,97 %; Santander, el 2,92 %; Inditex, el 2,70 %; Telefónica, el 2,56 % y BBVA, el 2,34 %.
En el ámbito corporativo, casi a cierre de mercado se ha conocido que ACS ha logrado luz verde de la Unión Europea (UE) para la OPA sobre Abertis. La constructora ha cerrado con recortes de más del 3% y la firma de autopistas, por su parte, clausura con recortes ligeros del 0,2% con la acción a 19,5 euros.
En medio de esta tormenta, Metrovacesa ha vuelto a cotizar en bolsa, y lo ha hecho por la puerta de atrás. “Menudo día para saltar al parqué”, comentan desde Self Bank. Y añade: «Entre que la salida a bolsa ya estaba algo gafada, después de que la falta de apetito por el valor obligase a rebajar su precio, y que la sesión ha estado dominada por el miedo, los títulos han registrado una caída del 3% en su debut».
En EEUU, Wall Street se ha recuperado del desplome de este lunes y el Dow Jones de Industriales, el principal indicador del parqué neoyorquino, avanzaba un 0,65 %, aunque por detrás del índice Nasdaq, que lo hacía un 0,69 %. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha señalado que los mercados financieros «están funcionando muy bien» una vez que el indice ha abandonado el récord de 25.000 puntos.
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el barril de Brent cotiza en la Bolsa de Londres a la baja y se aleja de la barrera de los 70 dólares.
Lo último en Economía
-
El banco que promueve hábitos financieros saludables
-
El liderazgo del Grupo ACS en Sanidad y Biofarmacia
-
Adiós a los feísimos cestos de la ropa sucia: IKEA tiene su sustituto y no has visto nada igual
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 1 de febrero de 2025?
-
El liderazgo del Grupo ACS en Sanidad y Biofarmacia
-
El banco que promueve hábitos financieros saludables
-
Adiós a los feísimos cestos de la ropa sucia: IKEA tiene su sustituto y no has visto nada igual
-
Ni en el sofá ni en la cama: el sitio donde debería dormir tu perro según los expertos