El Ibex 35 sube casi 100 puntos al cierre y llega hasta los 11.272,8 enteros
Uno de los platos fuertes de esta semana bursátil será la reunión del próximo jueves del Banco Central Europeo (BCE)
El Ibex 35 ha arrancado la semana este lunes con un incremento del 0,89%, lo que equivale a un incremento de 99,8 puntos, lo que ha dejado al selectivo en los 11.272,8 enteros, aunque durante la sesión ha llegado a tocar momentáneamente los 11.295 puntos.
La atención de los inversores estará puesta esta semana en el Banco Central Europeo (BCE). Tras el tradicional parón veraniego, el Consejo de Gobierno del BCE se reunirá en Fráncfort para examinar la política monetaria de la zona euro y si corresponde un ajuste de los tipos de interés. Será la reunión en la que se estrenará José Luis Escrivá, tras haber sido nombrado gobernador de Banco de España la semana pasada.
El mercado coincide en esperar una rebaja de los tipos de interés por parte del instituto emisor europeo. En todo caso, el viernes, la miembro del Comité Ejecutivo del BCE Isabel Schnabel ya alertó que cualquier decisión debe estar guiada por datos y análisis y no hay un rumbo prefijado.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- Acciona Energía: +2,13%
- CaixaBank: +2,07%
- Fluidra: +1,89%
Por su parte, los mayores descensos del Ibex 35 eran:
- Puig Brands: -1,89%
- Naturgy : -0,35%
- Telefónica: -0,19%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: +0,99%
- Londres: +1,09%
- Fráncfort: +0,77%
- Milán: +0,90%
El barril de Brent cotizaba en 71,30 dólares al finalizar la sesión bursátil europea, un 0,34% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 68,11 dólares, un 0,64% más.
El bono soberano español con vencimiento a 10 años ha finalizado la sesión de este lunes con un rendimiento en el mercado secundario del 2,998%, desde el 2,997% del cierre del viernes. Durante la sesión ha llegado a situarse en el 3,063%.
De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha elevado en seis décimas, hasta los 83,1 puntos básicos.
En el mercado de materias primas, el euro registraba una depreciación del 0,37% en su cruce frente al dólar, hasta llegar a cotizar en 1,1042 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Asimismo, los inversores tendrán más pistas de la política monetaria global el miércoles, cuando se publiquen los datos de inflación de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Sánchez acude con la rival socialista de Mazón al acto de aeropuertos en Alicante pero no le invita a él
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Newcastle hoy en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear