El Ibex 35 sube un 0,90% hasta los 14.500 puntos y marca máximos de 2008
Los accionistas del Banco Sabadell decidirán el día de hoy acerca de la venta de TSB al Banco Santander
El Ibex 35 ha firmado otro máximo este miércoles, 6 de agosto, al cerrar con una subida del 0,90% en hasta conquistar la cota de 14.536,60 puntos y ha seguido el tono alcista del resto de las Bolsas europeos. Esta sesión llega apenas un día después de que el selectivo madrileño logró batir otro récord no visto desde 2008 hasta marcar los 14.400 puntos durante la sesión de este martes tras subir un 0,14%. En lo que va de año, el índice nacional acumula subidas del 25,37%.
Además, durante la jornada, la junta de accionistas del Banco Sabadell han dado luz verde a la venta de TSB, la filial británica del Banco Sabadell al Banco Santander, sin votos en contra. La operación se realizará por un importe de 2.650 millones de libras (3.050 millones de euros) y permitirá al banco catalán repartir un macrodividendo valorado en 2.500 millones.
Empresas del Ibex 35
Las compañías que más suben este miércoles son:
- Naturgy: +2,24%
- Banco Sabadell: +1,99%
- Merlin: +1,98%
- Telefonica: +1,75%
- Acerinox: +1,41%
- Santander: +1,56%
Y del lado contrario:
- IAG: -1,99%
- Rovi: -1,98%
- Cellnex: -1,26%
- Grifols: -1,31%
- Puig: -0,32%
Mercados internacionales
En Europa, todos los índices han arrancado la sesión de este miércoles en verde. La Bolsa de Fráncfort se revaloriza en torno al 0,25% en los primeros minutos de la sesión y la Bolsa de París, un suavizado sus subidas anteriores del 0,55% hasta el 0,18%. Londres, por su parte, acumula un 0,24% al alza. El índice paneuropeo, Stoxx Europe 600 cerró la sesión plano. El índice más rezagado en el continente es Zúrich, que ha vuelto a abrir la sesión en rojo al calor de los aranceles del 39% por parte de la Casa Blanca.
En el plano internacional, las Bolsas asiáticas han dado un traspiés durante su jornada bursátil al registrar leves descensos, mientras que las Bolsas de Wall Street apuntan a una jornada de caídas el día de hoy. En este sentido, se espera que la jornada vuelva a ser marcada por las hostilidades comerciales en Washington.
Por otro lado, el precio del barril del Brent, la referencia europea, subía un 1,11% hasta los 68,39 dólares. El barril del West Texas Intermediate (WTI), la referencia de Estados Unidos, también se revalorizó un 1,1% hasta tocar los 65,88 dólares. En cuánto al mercado de divisas, la cotización del dólar frente al euro fue de 1,1578 billetes verdes en la apertura. El interés exigido al bono a 10 años bajó hasta el 3,215%.
Lo último en Economía
-
Hacienda analiza dos denuncias contra Silvia Intxaurrondo por cobrar de RTVE a través de una sociedad
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
Últimas noticias
-
Los padres vuelven con sus hijos a los toros en Palma ocho años después del veto de Armengol
-
Los OK y KO del jueves, 7 de agosto de 2025
-
Un informe de Defensa alerta de que la Inteligencia china usa a Huawei para el espionaje
-
Hacienda analiza dos denuncias contra Silvia Intxaurrondo por cobrar de RTVE a través de una sociedad
-
Begoña Gómez registró la marca del software de la Complutense en un piso pagado por las saunas prostíbulos