El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con una caída del 0,90%
El INE ha dado a conocer a las 9.00 horas el IPC adelantado del mes de agosto
El Ibex 35 se despide del mes de agosto con una caída del 0,90% que ha llevado al selectivo español a perder la cota psicológica de los 15.000 puntos tras un mes de romper récords consecutivos. El detonante del pesimismo bursátil ha sido la publicación de los datos de inflación de España, Francia, Alemania y Estados Unidos a lo largo de la jornada. El dato de inflación fue superior a lo esperado por los inversores. No obstante, el parqué español ha logrado suavizar sus caídas anteriores, que ascendían hasta el 1,08%.
Además, se ha sabido que Bruselas ha cedido a la exigencia de la Casa Blanca de rebajar aranceles a productos agrarios y pesqueros procedentes de Estados Unidos para garantizar, a cambio, una reducción de los recargos a la industria europea de la automoción.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer a las 9.00 horas el IPC adelantado del mes de agosto, que apunta a que los precios se mantuvieron estables en el 2,7% en tasa interanual. No obstante, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) mostró un avance de una décima, hasta situarse en el 2,4%.
Los mercados siguen también pendientes a la evolución política en Europa, especialmente en Francia y Países Bajos, donde próximamente se realizarán mociones de confianza a sus respectivos gobiernos.
En clave empresarial, Banco Sabadell repartió este viernes un dividendo de 0,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2025. En total, repartió unos 370,1 millones de euros entre sus accionistas, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados hasta el primer semestre, de 975 millones de euros. Este pago ordinario se incluye en el plan de remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 que el banco catalán presentó a finales de julio y obligará a BBVA a ajustar de nuevo el precio que quiere ofrecer en la OPA por Banco Sabadell.
Por otro lado, Merlin Properties informó anoche, con el mercado ya cerrado, de que ha completado una emisión de bonos verdes ordinarios no subordinados sin garantía en el euromercado por un importe nominal total de 550 millones de euros.
Igualmente, Acciona se ha impuesto a otras compañías españolas en un concurso público de Canadá de al menos 1.000 millones de euros para construir nuevas estaciones y vías del metro de Toronto, en consorcio con otras empresas locales.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, las subidas del Ibex 35 sólo se las anotaban cuatro valores:
- Repsol: +0,54%
- Telefónica: +0,20%
- CaixaBank: +0,16%
- Indra: +0,12%
Por el lado de las caídas, la más pronunciadas fueron para:
- Inditex: -2,68%
- Solaria: -2,64%
- Acciona Energía: -2,54%
Mercados internacionales
Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también cotizaban la mediodía en rojo. Francfort retrocedió un 0,50%, París se dejó un 0,76% y Londres cedió 0,32%
El precio del barril de calidad Brent, de referencia para Europa, retrocedió un 0,7% tras el cierre de las Bolsas europeas, hasta situarse en los 67,46 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cayó un 0,8%, hasta los 64,07 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1667 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se moderaba hasta el 3,296%.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»