El Ibex 35 cae un 0,08% al cierre pero mantiene los 13.800 puntos, con Indra casi un 3%
Ferrovial ha anunciado este lunes que emitirá un total de 4.195.421 de nuevas acciones
El Ibex 35 ha terminado la sesión con una ligera caída del 0,08% y mantenerse en los 13.800 enteros, después de que en algunos momentos de la sesión haya perdido esta cota psicológica, en un contexto marcado por la entrada de Estados Unidos en la guerra contra Irán con ataques a sus instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo.
En concreto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el Ejército ha atacado tres instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, esta última de especial importancia estratégica, alcanzada con bombas de alta penetración, en lo que se trata de la incorporación del país al conflicto que estalló hace más de una semana entre Israel y la república islámica, una decisión que el mandatario ha defendido como una medida de fuerza para obligar a Irán a aceptar sus términos sobre el programa nuclear.
A pesar de este contexto, el precio del barril de Brent caía cerca de un 0,90% al cierre de la sesión en Europa, hasta los 76,37 dólares, mientras que el West Texas recortaba un 0,84% de su valor, hasta los 73,23 dólares.
Por otro lado, se ha conocido hoy que la actividad del sector privado de la zona euro «a duras penas logró registrar algo de crecimiento al cierre del primer semestre de 2025», según el índice PMI compuesto, que repite en los 50,2 puntos, manteniéndose así por sexto mes consecutivo por encima del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.
En el terreno empresarial español, Ferrovial ha anunciado este lunes que emitirá un total de 4.195.421 de nuevas acciones, por importe de algo más de 7,33 millones de euros, para los accionistas que han optado por recibir títulos de la compañía en lugar de efectivo en el marco de su programa de dividendo flexible.
Por su parte, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha estimado que el periodo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell comience en el mes de julio, al tiempo que ha abogado por evitar que los accionistas se tengan que pronunciar en el mes de agosto.
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas se las anotaban:
- Solaria: +2,29%
- Endesa: +2,13%
- ACS: +2,00%
- Cellnex: +1,56%
En el lado contrario se situaban:
- Indra: -2,93%
- Grifols: -1,94%
- Rovi: -1,91%
- IAG: -1,72%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas han cerrado también con caídas: Milán ha retrocedido un 1% en la sesión y París, un 0,69%, al mismo tiempo que Fráncfort ha recortado un 0,35% y Londres, un 0,19%.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1539 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,193% con la prima de riesgo en los 69 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»