El Ibex 35 avanza un 0,53% al cierre y se queda a las puertas de los 8.000 puntos
El Ibex 35 ha avanzado un 0,59% en la sesión de este miércoles, lo que le ha permitido acercarse a la cota de los 8.000 puntos, en un contexto marcado por las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna y el baile de fusiones bancarias.
En concreto, el selectivo ha cerrado la jornada en 7.981,5 puntos, atento a la ronda de fusiones bancarias en España, que arrancó con la unión de CaixaBank y Bankia y que podría continuar con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y de BBVA y Sabadell, por otro.
Además, se ha conocido que la Comisión Europea ha dado un aprobado general a todos los borradores presupuestarios remitidos por los Estados miembros, incluido el de España, a cuyo Gobierno ha advertido sobre la necesidad de garantizar la sostenibilidad de la deuda, un indicador que ya se enfrentaba a elevados desafíos antes de la pandemia.
Las mayores subidas del Ibex 35 las han protagonizado Acerinox (+4,68%), Amadeus (+4,09%), IAG (+3,16%), Indra (+2,66%), CaixaBank (+2,01%), Bankia (+1,95%), Telefónica (+1,71%), Acciona (+1,63%), Colonial (+1,2%) y Repsol (+1,2%).
Por el contrario, las caídas más destacadas han sido las de Sabadell (-1,63%), Aena (-1,3%), Merlin (-1,18%), Almirall (-1%), PharmaMar (-0,92%) y Cellnex (-0,91%).
Europa en ‘verde’
El resto de plazas europeas también han cerrado la sesión de este miércoles en ‘verde’, con avances del 0,31% para el FTSE de Londres, del 0,52% para el CAC de París, del 0,52% para el DAX de Fráncfort y del 0,86% para el MIB Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,94 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,53 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones, hasta 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,077%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1868 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Primark le hace el lío a IKEA y mejora su producto más vendido
-
Acciona sigue a Ferrovial y se une al proyecto para construir la primera central nuclear de Polonia
-
Los ‘neobancos’ castigan a los clientes con más comisiones: pagar por atención al cliente o retirar dinero
-
Lección de Milei a Sánchez: desregular la vivienda baja el precio del alquiler un 29% en Buenos Aires
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Primark le hace el lío a IKEA y mejora su producto más vendido
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este domingo, 14 de septiembre
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Madrid Cocktail Week 2025 conquista la capital