El Ibex 35 avanza un 0,53% al cierre y se queda a las puertas de los 8.000 puntos
El Ibex 35 ha avanzado un 0,59% en la sesión de este miércoles, lo que le ha permitido acercarse a la cota de los 8.000 puntos, en un contexto marcado por las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna y el baile de fusiones bancarias.
En concreto, el selectivo ha cerrado la jornada en 7.981,5 puntos, atento a la ronda de fusiones bancarias en España, que arrancó con la unión de CaixaBank y Bankia y que podría continuar con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y de BBVA y Sabadell, por otro.
Además, se ha conocido que la Comisión Europea ha dado un aprobado general a todos los borradores presupuestarios remitidos por los Estados miembros, incluido el de España, a cuyo Gobierno ha advertido sobre la necesidad de garantizar la sostenibilidad de la deuda, un indicador que ya se enfrentaba a elevados desafíos antes de la pandemia.
Las mayores subidas del Ibex 35 las han protagonizado Acerinox (+4,68%), Amadeus (+4,09%), IAG (+3,16%), Indra (+2,66%), CaixaBank (+2,01%), Bankia (+1,95%), Telefónica (+1,71%), Acciona (+1,63%), Colonial (+1,2%) y Repsol (+1,2%).
Por el contrario, las caídas más destacadas han sido las de Sabadell (-1,63%), Aena (-1,3%), Merlin (-1,18%), Almirall (-1%), PharmaMar (-0,92%) y Cellnex (-0,91%).
Europa en ‘verde’
El resto de plazas europeas también han cerrado la sesión de este miércoles en ‘verde’, con avances del 0,31% para el FTSE de Londres, del 0,52% para el CAC de París, del 0,52% para el DAX de Fráncfort y del 0,86% para el MIB Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,94 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,53 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones, hasta 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,077%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1868 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’