El Ibex 35 sube un 1,27% y se asoma a los 8.400 puntos tras los anuncios del BCE sobre la compra de deuda
La Fed dobla el ritmo de retirada de estímulos y anuncia tres subidas de tipos en 2022
Inditex e Indra lastran al Ibex 35, a la espera de la Fed
El selectivo Ibex 35 se revalorizó en la sesión bursátil del jueves un 1,27%, hasta los 8.380 puntos impulsado por los anuncios de la Fed -que subirá los tipos de interés-, del Banco de Inglaterra -que los subió al 0,25%- y del Banco Central Europeo -que informó de que comprará menos deuda de emergencia por la pandemia en el primer trimestre de 2022, si bien no se salió del guion esperado de un discurso prudente-.
El Banco de Inglaterra sorprendió con su decisión, mientras que el BCE, siempre dentro del guion, anunció el final del PEPP (programa de compras de emergencia frente a la pandemia) y el incremento del APP (programa de compras convencional).
La institución presidida por Christine Lagarde, informó de que ha decidido comprar menos deuda de emergencia en el primer trimestre de 2022 que en el cuarto trimestre de 2021.
La decisión contrasta con el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de doblar el ritmo de retirada de sus estímulos y anticipar tres subidas de tipos en 2022. Por su parte, la subida de tipos decidida por el Banco de Inglaterra es la primera en tres años.
En concreto, la Fed decidió acelerar su plan de retirada de estímulos, reduciendo así a partir del próximo mes de enero en 30.000 millones de dólares (26.592 millones de euros) al mes sus compras de bonos y titulizaciones, en vez del ajuste mensual de 15.000 millones de dólares (13.296 millones de euros) aplicado hasta ahora, lo que dejaría a la entidad margen para incrementar hasta en tres ocasiones los tipos de interés en 2022.
«La principal sorpresa fue el gráfico de puntos de las expectativas de los miembros del FOMC sobre las subidas de tipos, ya que ahora proyecta casi tres subidas el próximo año», comentó Christian Scherrmann, economista de DWS.
«Parece que la decisión de ayer fue un primer movimiento de la Fed para restaurar su credibilidad como institución gestora de la inflación. Pero su anuncio, más duro, también se justifica por el mayor optimismo de que el progreso hacia el máximo empleo se ha acelerado», añadió.
En cuanto a los valores destacados del Ibex 35, Solaria encabezó las alzas del selectivo español -también fue la cotizada que más subió en el mercado continuo-, al dispararse un 7,25% tras un informe de RBC en el que le mejora la recomendación a igual que mercado desde infraponderar y el precio objetivo a 18 euros desde los 17, comentó un operador en Madrid.
En cuanto a los pesos pesados, Inditex avanzó un 1,46% y se recuperó parcialmente del varapalo de la sesión anterior, en la que los inversores acogieron con frialdad las cuentas del grupo textil; Santander sumó un 4,14% -tiene gran parte de su negocio en el Reino Unido-, Iberdrola se apuntó un 0,98% y BBVA se revalorizó un 0,86%, ante el desplome de la lira turca después de que el banco central de Turquía bajara de nuevo el precio del dinero.
Telefónica bajó un 0,33%, en una sesión en la que sus títulos se negociaron cuatro veces más que la media de las últimas 20 sesiones.
Lo último en Economía
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
El elevado precio del alquiler de los locales obligó a cerrar 10.599 comercios en España en 2024
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas
-
Una locura: esta moneda de 2 € vale 2.400 y la puedes tener en tu cartera porque es muy común
Últimas noticias
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Que el Señor nos bendiga a todos»
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, última hora en directo | Edad, de qué ha muerto y qué pasa ahora en el Vaticano
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años