El Ibex 35 amanece al alza y se coloca por encima de los 6.600 con la vista puesta en las elecciones de EEUU
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,71%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 6.632 puntos a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Asimismo, la incertidumbre e inestabilidad sigue marcando la jornada debido al impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa.
De hecho, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona -Eurogrupo- mantendrán este martes una reunión por videoconferencia en la que analizarán la marcha de la economía y en especial el impacto que tendrá sobre ella la segunda ola de contagios de covid-19 en Europa, que ha llevado a muchos países a adoptar fuertes restricciones para detener la propagación del virus.
De esta forma, tras avanzar este lunes un 2,07%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 6.600 puntos, con la mayor parte de los valores en terreno positivo.
Los valores alcistas
En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores ascensos se los anotaban ArcelorMittal (+2,14%), Siemens Gamesa (+1,77%), Amadeus (+1,64%), Cie Automotive (+1,49%), Bankinter (+1,34%), Aena (+1,25%) e IAG (+1,22%). Mientras que en el lado contrario se situaban Merlín Properties (-0,43%), Inditex (-0,23%), Colonial (-0,08%) e Iberdrola (-0,05%), que han ocupado el lado de las pérdidas al inicio de la jornada de este martes.
Por su parte, el resto de plazas del Viejo Continente cotizaban en la jornada de este martes con ascensos del 1,2% para Londres, del 1% para París y del 0,7% para Francfort.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39 dólares, con un ascenso del 0,7%.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,129%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1675 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada