El Ibex 35 alcanza mínimos de abril: cae un 1,29% y se coloca en los 6.500 puntos
El Ibex 35 retrocede y alcanza los mínimos del mes de abril. La bolsa española ha concluido la jornada de este jueves con una caída del 1,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.545,6 puntos, en un contexto marcado por las dudas sobre la reapertura económica y el temor a una segunda oleada de contagios después de los nuevos casos de coronavirus detectados en Corea del Sur, Alemania y China.
Los inversores temen que las tensiones entre China y Estados Unidos generen una nueva guerra comercial. Además, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha alertado de que la crisis generada por el coronavirus «no tiene precedentes en tiempos modernos», al tiempo que ha rechazado la posibilidad de situar los tipos de interés en terreno negativo, como han hecho otros bancos centrales, como el de Japón o el Banco Central Europeo (BCE).
Los valores bajistas
Las mayores caídas del selectivo las han protagonizado Ferrovial (-5%), ACS (-4,54%) Inditex (-4,08%) y Viscofán (-4,08%). Cellnex (-3,55%), Acciona (-3,03%) y Endesa (-2,9%) también han terminado la jornada de este jueves en terreno negativo.
En el lado contrario han destacado las ganancias de Banco Sabadell (+4%), Acerinox (+3,81%) y Bankia (+3,22%). BBVA (+2,68%), Bankinter (+2,15%) y MásMóvil (+1,88%) han cerrado la sesión en ‘verde’.
MásMóvil ha presentado este jueves un beneficio neto de 22 millones de euros en el primer trimestre de este año, el mismo que el logrado un año antes, y ha confirmado sus previsiones para el periodo 2020-2021 a pesar del impacto del Covid-19.
Plazas europeas
Las bolsas europeas también han presentado descensos, con caídas del 2,84% para el Ftse 100 de Londres, del 1,87% para el Cac 40 de París, del 1,87% para el Dax de Fráncfort y del 1,29% para el Mib de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 26 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 30,1 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 135 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,816%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,0798 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
Últimas noticias
-
Jornada 37 de la Liga en directo | Sigue toda la penúltima jornada en vivo hoy
-
Alcaraz – Sinner en directo: cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 18 de mayo de 2025
-
Es el signo del zodiaco más sensible de todo el Horóscopo: puede ser muy cargante
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 18 de mayo de 2025