El Ibex 35 cierra a la baja por quinta sesión consecutiva con una caída del 0,23%
El Ibex 35 ha caído este jueves un 0,23%, por lo que encadena cinco sesiones a la baja, su peor racha desde el arranque de diciembre de 2022, y ha aguantado por muy poco el nivel de los 9.300 puntos en una jornada en la que el Banco de Inglaterra (BoE) ha cumplido con el guión previsto y ha elevado los tipos de interés en cuarto de punto, hasta el 5,25%, como ya hicieron la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada para atajar la inflación.
En concreto, el selectivo, que ha concluido la sesión en los 9.307,1 puntos, ha cedido más del 4% desde el jueves de la semana pasada, cuando cerró en máximos del año, a las puertas de los 9.700 puntos. Pese a ello, en lo que va de año, el selectivo acumula una revalorización positiva del 13,1%.
El índice del mercado español no cosechó una racha de jornadas a la baja tan numerosa ni en marzo, cuando los mercados se vieron sacudidos por la quiebra de entidades bancarias estadounidenses, si bien en algunas sesiones de ese mes llegó a registrar caídas del 4,37% (la mayor caída de la actual racha, del 1,83%, se produjo ayer por la rebaja de la calidad crediticia de la deuda estadounidense por parte de Fitch).
Datos que influyen
El selectivo arrancó este jueves con fuertes caídas que le hicieron perder el nivel de los 9.300 puntos; sin embargo, los descensos se suavizaron y recuperó ese nivel, aunque al final de la sesión estuvo de nuevo cerca de cerrar por debajo de esa cota.
En la jornada, el Tesoro Público ha colocado este jueves 6.258,19 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho remunerando a los inversores con intereses más elevados por las obligaciones a 10 años.
Por otro lado, hoy se ha conocido que el crecimiento de la actividad del sector servicios español se desaceleró en julio hasta mínimos en lo que va de año, aunque logró mantenerse por noveno mes consecutivo por encima del nivel de ausencia de cambios del índice de gestores de compra (PMI), elaborado por S&P Global y Hamburg Commercial Bank.
De esta forma, el deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro se agravó en el mes de julio como consecuencia del empeoramiento de la contracción de las manufacturas y el debilitamiento de los servicios, según refleja el índice compuesto PMI, con España como única gran economía del euro que logró expandirse al comienzo del tercer trimestre.
Por la tarde, se conocía que el sector servicios de EEUU (según el índice ISM) volvió a situarse en zona de expansión en julio, pero a un ritmo menor del esperado por los analistas, mientras que el PMI compuesto también ha reflejado que se ha mantenido en terreno positivo.
Los índices de Wall Street, que todavía acusaban la rebaja del ‘rating’ de EEUU, registraban ligeras pérdidas a la hora de cierre en Europa, cuyas plazas de referencia, al igual que Madrid, también han finalizado con descensos: Londres ha restado el 0,43%; París el 0,72%; Fráncfort el 0,79% y Milán el 0,94%.
Empresas españolas
En ese contexto, las caídas del Ibex 35 han estado lideradas por Naturgy (-3,32%), que cotizaba ex-dividendo, sin ese efecto la caída ha sido del 1,5%; Mélia Hotels (-2,04%); Amadeus (-1,81%); Iberdrola (-1,51%); IAG (-1,49%) y Acciona (-1,46%).
Por el contrario, los valores más alcistas del índice han sido Caixabank (+3,35%); Bankinter (+3,04%); Rovi (+2,75%); Banco Santander (+1,64%), Unicaja (+1,6%) y Banco Sabadell (+1,54%).
Mercados internacionales
El barril de Brent cotizaba al cierre de sesión en los 84,82 dólares, un 1,95% más, mientras que el West Texas Intermediate subía un 2,24%, hasta los 81,28 dólares.
A la misma hora, el euro registraba una apreciación del 0,12% frente al ‘billete verde’, hasta los 1,0951 dólares por cada euro.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,633% tras sumar seis puntos básicos. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se situaba en 103,5 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025