El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
Los mercados están pendientes del encuentro que los principales banqueros centrales del mundo celebran desde hoy
La jornada fue marcada por el retroceso de Telefónica, que llegó a perder el 6% en Bolsa
El Ibex 35 ha logrado suavizar sus pérdidas del 0,55% hasta cerrar la sesión de este jueves en negativo, dejando atrás los 15.300 puntos. La Bolsa de Madrid ha seguido el paso del resto de los mercados europeos, así como Wall Street, que han vivido varias sesiones pesimistas a la espera del encuentro de los principales banqueros centrales del mundo a partir de esta tarde en Jackson Hole.
Las mayores subidas del selectivo madrileño al cierre de la negociación en la Plaza de la Lealtad, correspondían a los títulos de Repsol, y un puñado de valores de la banca. El más rezagado fue Telefónica, entre sospechas de una inminente ampliación de capital por parte de la entidad que lidera Marc Murtra.
Telefónica
Telefónica ha perdido un 4,8% en la sesión bursátil de este jueves, lo que le ha llevado a liderar los descensos del Ibex 35, entre rumores de una ampliación de capital.
Con este descenso los títulos de la ‘teleco’ han cerrado a un precio de 4,65 euros por acción frente a los 4,89 euros a los que se intercambiaba al término de la sesión de ayer.
Según publica hoy el diario ‘Voz Pópuli’, la operadora española tendría intención de realizar una ampliación de capital que le aportase liquidez para nuevas operaciones. Para ello, ya habría contactado con bancos de inversión y habría nuevos inversores interesados en entrar en el accionariado.
La operación, además, contaría con el visto bueno de los principales accionistas de la ‘teleco’: la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla un 10% del capital de Telefónica; el grupo saudí STC, que ostenta el 9,97% a través de acciones y derivados financieros; y CriteriaCaixa, que tiene el 5,007%.
Las empresas del Ibex 35
Las protagonistas de la sesión eran Repsol, cuyos títulos se revalorizaron un 1,47%. El sector de la banca también estuvo en el foco de los inversores: CaixaBank (+1,15%), BBVA (+1,02%) y Unicaja (+1,00%).
Por contra, entre las mayores caídas las registraban las acciones de Telefónica, que cerraron con un retroceso del 5,04%; ArcelorMittal, con un descenso del 2,60%; así como Acerinox, que cedió hasta un 1,84%.
Mercados internacionales
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente mostraba una tendencia mixta al cierre de la sesión. El FTSE 100 de Londres terminó con un leve ascenso del un 0,23%, las Bolsas continentales se inclinaban a la baja, con el Cac 40 de París cediendo un 0,44%; el Dax de Fráncfort cerró plano y la Bolsa de Milán se desplomó un 0,36%.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Al menos 14 heridos, uno de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas
-
OKDIARIO capta a Vingegaard nada más ganar la Vuelta en la Bola del Mundo
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad