Iberia gesta un nuevo ERE de mil personas para verano
Según ha podido saber OKDIARIO, Iberia y sindicatos ya están sentados para negociar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que tendría lugar en julio o en septiembre, y que será ofertado a, por lo menos, mil personas. “El ERE 187/2014 ya está cubierto. Ahora estamos negociando con UGT, CC.OO. y USO un nuevo ERE, una nueva salida para más personal de la compañía”, señalan fuentes internas de la aerolínea.
Cabe recordar que desde 2013, Iberia ha pasado de 23.000 trabajadores a los 16.000 actuales, entre los ERE, salidas voluntarias y despidos. Iberia cerró en marzo el último expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario para el personal de tierra, pactado con los sindicatos mayoritarios en 2014, tras alcanzarse las 1.183 extinciones previstas en el mismo. De los 16.000 trabajadores que quedan en la aerolínea, el personal de tierra sigue siendo el más elevado, tras los ajustes acometidos en las tripulaciones técnicas -pilotos y tripulantes de cabina-.
“Los miles de puestos de trabajo que se están yendo con el ERE no están siendo cubiertos. En todo caso la cobertura es parcial, y se hace con contratas y subcontratas. Lo que antes era un mundo de Iberia, ahora te puedes encontrar a Eulen, Envera, Cobra, Aire, etc…”, explica un trabajador de la aerolínea. Y lo cierto es que, tal y como ha podido comprobar OKDIARIO, todos los trabajadores que se están contratando de refuerzo para el verano son externos, y en ningún caso pasan a formar parte de la plantilla de Iberia.
Por el momento, la administración de Iberia, que antes se encontraba en el complejo Campos Velázquez, se encuentra ahora en la calle Marqués de Villergas. Varios trabajadores y sindicatos con los que ha hablado OKDIARIO aseguran que de las 1.000 personas que se dedicaban a la administración en sus distintas vertientes, «se les ha ido sometiendo a una presión excesiva para lograr o bien que se cogieran una baja incentivada o que se acogieran al ERE». Ahora, de ese millar de trabajadores apenas quedan 300, y se les está trasladando de nuevo: esta vez directamente al aeropuerto de Barajas.
«Estamos teniendo beneficios, pero siguen echando gente»
“La obsesión de los gestores de Iberia es quitar todo lo posible los contratos antiguos de la compañía, donde quedan miles de trabajadores”, asegura otro trabajador de la compañía. “El patrimonio de Iberia por toda Europa lo han ido liquidando y a lo mejor algún día descubrimos dónde ha ido ese dinero. Cuando se privatizó Iberia todos sus aviones eran en propiedad, en todas las capitales de España y Europa tenían edificios también en propiedad… Todo se ha ido haciendo líquido. Luego nos hemos unido a la British y esa liquidez ha volado. En este momento, estamos teniendo beneficios y siguen echando gente y liquidando”, explicaba otro.
Y es que la indignación es creciente entre los trabajadores de Iberia. Tanto, que se consulte a quien se consulte sale con una nueva queja: “La dirección técnica puso hace un par de meses a un nuevo director técnico que ya está hablando de que hay que modernizarse, que hay que trabajar más y aumentar la productividad. Sin embargo, no hablan de en qué medios van a invertir, ni qué instalaciones van a modernizar, ni qué formación van a modernizar”.
Los sindicatos quieren mantener las condiciones del último ERE
Según fuentes sindicales, el número de trabajadores que se podrán acoger al nuevo ERE dependerá mucho de la actividad del verano. “Se están haciendo análisis del ERE anterior, y todavía están evaluando si las cuentas han salido bien o han salido mal”, explican. Los sindicatos, eso sí, tienen muy claro que no rebajaran, en caso de haber un nuevo ERE, sus pretensiones y que sólo aceptarán el expediente de regulación de empleo con las mismas condiciones que el último. Desde la compañía prefieren no hacer comentarios.
2015 fue el año del despegue
Después de varios años sin despegar, 2015 cambió la mala tendencia de la aerolínea, que obtuvo un beneficio operativo un 400% superior a 2014, hasta rozar los 250 millones de euros.
Unos resultados que evidenciaron que Iberia dejaba de ser una carga para IAG, que por fin veía recompensada su apuesta por la compañía española. De hecho, fuentes de IAG han señalado a OKDIARIO que el avance de Iberia se basó, sobre todo, en la reducción de costes y la recuperación de diversas rutas que se habían eliminado en el pasado. Por lo que desde la matriz, siguen confiando y apostando con fuerza por Iberia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel