HP y Ericsson preparan despidos masivos por la amenaza de las agencias de rating
El tiempo pasa para todos, pero quizás más rápido para las compañías tecnológicas. Hace sólo unos años, quien tenía un portátil HP y un teléfono móvil Ericsson iba completamente a la moda. Hoy, cada vez son menos los usuarios que recurren a estas firmas para estar a la última.
Ericsson: despidos y bajada de rating
Desde Suecia, el fabricante de teléfonos Ericsson ve cómo su liderazgo en el mercado móvil se ha venido a mucho menos. Pésimos resultados, que llevan a despidos, que llevan a fuertes bajadas de rating por parte de las agencias… Y todo en 2016. Lo más preocupante: sus resultados. Ericsson adelantó que su resultado operativo entre julio y septiembre se desplomó hasta un 93%, mientras que las ventas cayeron casi un 15%.
“La rebaja de la nota a Baa2 refleja la continuación y aceleración de la bajada de las ventas y el beneficio de Ericsson, evidente en el resultado preliminar del tercer trimestre y que esperamos que siga en 2017”, señala Moody’s en un comunicado al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Por supuesto, España, donde trabajan unos 3.000 empleados de Ericsson, no es ajena a los problemas de la compañía sueca. Tanto es así que ya se ha anunciado un recorte de en torno al 10% del personal. “La actual situación de Ericsson es fruto de una falta de previsión en el desarrollo de sus inversiones y en su política de empleo. Los despidos masivos recurrentes han generado una inestabilidad operativa y unos costes que se han reflejado en la cuenta de resultados. Es peligroso, desde un punto de vista social y económico, que Ericsson continúe repitiendo sus errores”, señalan desde el sindicato de la empresa en España.
HP: anunciará 4.000 despidos
El mítico ordenador Hewlett-Packard también está en sus horas más bajas. El desplome en la venta de PCs se ha ensañado con la compañía, que ha anunciado una reestructuración que llevará al despido de entre 3.000 y 4.000 trabajadores en los próximos tres años.
Pero lo cierto es que no es ninguna sorpresa, lamentablemente. La compañía tiene un amplísimo historial de despidos. Tanto es así, que su plantilla ha pasado de tener 300.000 personas en plantilla, a pasar a las 55.000 actuales. Y, según fuentes sindicales, en los próximos años se ampliarán las bajas.
Y es que, además, se prevé que la empresa elimine puestos en todos sus departamentos. De hecho, según su consejero delegado, Dion Weisler, se reubicarán cerca de 1.000 empleados.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”