Hernández de Cos pide al BBVA una investigación «rápida y profunda» sobre el caso FG
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido que la investigación que ha iniciado el BBVA sobre el caso de la contratación del ex comisario Villarejo para defenderse de la OPA de Sacyr en 2004, sea "rápida y profunda" puesto que afecta a la reputación del banco y de todo el sector.
Preguntado a la salida de su comparecencia este lunes en el Congreso para hablar de los Presupuestos Generales de 2019, Hernández de Cos ha admitido que el cargo de presidente de honor que todavía mantiene Francisco González en el BBVA afecta a la reputación del banco. «Es algo que a nadie se le escapa», ha dicho.
«Por eso la investigación abierta por el BBVA debe ser rápida y profunda», ha dicho, en línea con lo que señaló la semana pasada el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el español Luis de Guindos.
Francisco González abandonó el banco tras 18 años como presidente el pasado 1 de enero. Desde entonces es presidente de honor del banco y de su Fundación.
El nuevo presidente, Carlos Torres, delfín de González, ha iniciado una investigación desde hace meses para determinar hasta dónde llegó el espionaje realizado por el ex comisario Villarejo, contratado por González en 2004 para defenderse de la OPA lanzada por Sacyr y avalada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Según consta en el sumario del caso Villarejo, el ex comisario gravó conversaciones de miembros del entonces Gobierno, de presidentes de grandes empresas del ibex e incluso hasta el Rey Juan Carlos. Además, realizó seguimientos a cargos de la CNMV, el regulador de los mercados.
Como publicó este diario, González ha adelantado la salida de la presidencia del banco un año respecto a sus planes iniciales, que pasaban por cumplir los 75 años como presidente del banco -como permiten los estatutos-.
El banco aseguró en un comunicado que inició una investigación interna hace ya seis meses, sin que de momento se conozca ninguna consecuencia ni ninguna conclusión. Para Hernández de Cos es evidente que este hecho afecta a la reputación del banco y ha pedido que se aceleren las pesquisas para acabar con la incertidumbre.
Temas:
- BBVA
- Francisco González
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados