Hernández de Cos pide al BBVA una investigación «rápida y profunda» sobre el caso FG
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido que la investigación que ha iniciado el BBVA sobre el caso de la contratación del ex comisario Villarejo para defenderse de la OPA de Sacyr en 2004, sea "rápida y profunda" puesto que afecta a la reputación del banco y de todo el sector.
Preguntado a la salida de su comparecencia este lunes en el Congreso para hablar de los Presupuestos Generales de 2019, Hernández de Cos ha admitido que el cargo de presidente de honor que todavía mantiene Francisco González en el BBVA afecta a la reputación del banco. «Es algo que a nadie se le escapa», ha dicho.
«Por eso la investigación abierta por el BBVA debe ser rápida y profunda», ha dicho, en línea con lo que señaló la semana pasada el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el español Luis de Guindos.
Francisco González abandonó el banco tras 18 años como presidente el pasado 1 de enero. Desde entonces es presidente de honor del banco y de su Fundación.
El nuevo presidente, Carlos Torres, delfín de González, ha iniciado una investigación desde hace meses para determinar hasta dónde llegó el espionaje realizado por el ex comisario Villarejo, contratado por González en 2004 para defenderse de la OPA lanzada por Sacyr y avalada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Según consta en el sumario del caso Villarejo, el ex comisario gravó conversaciones de miembros del entonces Gobierno, de presidentes de grandes empresas del ibex e incluso hasta el Rey Juan Carlos. Además, realizó seguimientos a cargos de la CNMV, el regulador de los mercados.
Como publicó este diario, González ha adelantado la salida de la presidencia del banco un año respecto a sus planes iniciales, que pasaban por cumplir los 75 años como presidente del banco -como permiten los estatutos-.
El banco aseguró en un comunicado que inició una investigación interna hace ya seis meses, sin que de momento se conozca ninguna consecuencia ni ninguna conclusión. Para Hernández de Cos es evidente que este hecho afecta a la reputación del banco y ha pedido que se aceleren las pesquisas para acabar con la incertidumbre.
Temas:
- BBVA
- Francisco González
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20