Hay un complemento para aumentar tu pensión: podrás llegar hasta 1.700 euros con estos requisitos
Este es el complemento para que tu pensión sea mayor y llegue a 1.700 euros
Lo que cambiarán las pensiones mínimas y máximas a partir de esta fecha
Son muchas las personas, tanto hombres como mujeres, que han sacrificado su vida profesional por el cuidado de sus hijos. Ahora, gracias al complemento para la reducción de la brecha de género, pueden cobrar 1.700 euros extra a su pensión de jubilación.
«El complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género, sustituye el complemento por maternidad por aportación demográfica por un complemento dirigido a la reducción de la brecha de género, con el que se persigue reparar el perjuicio que han sufrido a lo largo de su carrera profesional las mujeres por asumir un papel principal en la tarea de los cuidados de los hijos que se proyecta en el ámbito de las pensiones», detalla la Seguridad Social.
Complemento para la reducción de la brecha de género
Los beneficiarios son hombres y mujeres que cobren una pensión contributiva jubilación (salvo la jubilación parcial), de incapacidad permanente o de viudedad desde el 4 de febrero de 2021 y hayan tenido al menos un hijo. Siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos, se reconocerá el complemento cuando se acceda a la jubilación plena desde la jubilación parcial.
En el caso de los hombres, deben cumplir un requisito adicional: «causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno de ellos tenga derecho a percibir una pensión de orfandad» o «causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción».
Cabe señalar que en 2023 el Tribunal Supremo ha dictaminado que ambos progenitores pueden cobrar el complemento para la reducción de la brecha de género al mismo tiempo. Ahora bien, en este caso la cuantía se compensaría entre ellos.
Cuantía
El importe del complemento depende del número de hijos. Este 2023, la Seguridad Social abona 30,4 euros al mes por hijo, hasta un máximo de cuatro veces esa cantidad:
- 1 hijo: 30,4 euros al mes (425 euros al año).
- 2 hijos: 60,8 euros al mes (851,2 euros al año).
- 3 hijos: 91,2 euros al mes (1.276,8 euros al año).
- 4 hijos o más: 121,6 euros al mes (1.702,4 euros al año).
La forma más rápida y sencilla de pedir el complemento es hacerlo al solicitar la pensión al Instituto Nacional de la Seguridad Social. Sin embargo, también se puede solicitar más daelante a través del portal TUSS de Tu Seguridad Social con certificado digital, DNI electrónico o mediante el sistema Cl@ve.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos