Guindos lamenta que «no hay plan B» y que queda «poco margen» para reformar la estiba
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que «la UE a la carta no existe», tras el rechazo del Congreso a la convalidación del decreto ley para liberalizar la estiba, y ha avisado de que no hay «plan B» y queda «poco margen».
En declaraciones a los periodistas antes de participar en las jornadas ‘Spain Summit 2017’ sobre la economía española, organizada por el semanario británico The Economist, De Guindos ha advertido de que queda «poco margen de maniobra» respecto al conflicto del sector de la estiba y ha indicado que, tal y como ha dicho el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, no hay un «plan B».
De Guindos ha subrayado que la CE dio el visto bueno al decreto ley del Gobierno, que ha utilizado «todo el margen disponible» y ha llevado a cabo una negociación «larga» con los operadores en las que ha intentado «dar todo tipo de facilidades».
«La UE a la carta no existe, si estamos en la UE, lo estamos para todo», ha apostillado De Guindos, quien ha lamentado que el no cumplimiento de la sentencia europea vaya a suponer a España una multa diaria de 134.000 euros diarios.
El titular de Economía ha recalcado la necesidad del compromiso de todos con las reglas de la UE. «El Gobierno cumple sus compromisos con la UE», ha agregado.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 16 de mayo de 2025
-
La foto del día que el ex terrorista José Mujica recibió en Uruguay al etarra Otegi: «¡Gracias, amigo!»
-
El PSOE como forma de Estado
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
El herido grave en el atropello múltiple de Cornellá está en coma inducido por un coágulo en la cabeza