Grenergy se desploma un 10% en Bolsa tras concluir la colocación de acciones del presidente y directivos
La colocación ha concluido con un descuento del 8,8% respecto al precio de cierre de este martes
Grenergy se ha desplomado cerca del 10% en Bolsa en la apertura de este miércoles tras anunciar que la operación de colocación acelerada iniciada por su presidente, fundador y principal accionista, David Ruiz de Andrés, y un grupo de directivos ha concluido con un descuento del 8,8% respecto al precio de cierre de este martes. En este contexto, las acciones del grupo de energías renovables registraban una caída del 9,72% en el Mercado Continuo, donde cotizan, alcanzando los 60,4 euros por título hacia las 9:20 horas.
Este valor se situó casi un 1% por debajo del precio final al que concluyó la reciente colocación. La compañía informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había completado con éxito la colocación acelerada del 5,5% de sus acciones (1,57 millones de títulos), dirigida a inversores institucionales.
El objetivo de esta operación es aumentar el free float o capital flotante en Bolsa y mejorar la liquidez del mercado. El total recaudado ascendió a 96,24 millones de euros. El grupo ha destacado que la colocación despertó un gran interés, con una demanda que cuadruplicó la oferta inicial.
Resultado de la colocación de Grenergy
El precio de cierre de la operación fue de 61 euros por acción, lo que representa un descuento del 8,8% respecto al cierre del martes anterior, cuando los títulos de Grenergy finalizaron la sesión en 66,9 euros.
La empresa ha señalado que esta ampliación accionarial, dirigida a inversores cualificados, busca facilitar su inclusión en índices y ETFs relevantes, como el MSCI SmallCap o el S\&P Clean Energy Transition Index, a corto plazo. Además, la compañía contempla una posible incorporación al Ibex 35 en el futuro.
La operación se estructuró en dos bloques principales. Uno de ellos fue liderado por Daruan Group Holdings, la firma del presidente y fundador de Grenergy, David Ruiz de Andrés, que es además el accionista mayoritario de la compañía. Esta entidad vendió 1,33 millones de acciones, equivalentes aproximadamente al 4,68% del capital social.
Además, un grupo de altos directivos de Grenergy ha colocado otro bloque de 240.259 acciones, representando aproximadamente el 0,84% del capital social. Tras la operación, Daruan Group Holdings se mantiene como principal accionista de Grenergy, conservando una participación superior al 50%.
Por su lado, los altos directivos continúan ostentando, aproximadamente, el 0,75% del capital social de la sociedad. Además, estas personas conservarán derechos sobre más de 300.000 acciones -que representan aproximadamente el 1,1% del capital social- en línea con el plan de crecimiento de la compañía.
La venta por parte de altos directivos también responde al ejercicio de derechos bajo planes de incentivos y a obtener fondos para obligaciones fiscales derivadas de estos.
BofA Securities ha actuado como coordinador global y las entidades colocadoras de la operación son BNP Paribas, CaixaBank, JB Capital Markets y RBC Capital Markets, mientras que los asesores legales son Clifford Chance y Hogan Lovells.
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
Últimas noticias
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Los abogados de los Arrieta cargan contra la defensa de Daniel Sancho: «Podría llegar a ser un delito»
-
Abandonan a su hijo en el aeropuerto de El Prat por tener el pasaporte caducado y se van de vacaciones