sector bancario

El Gobierno teme que la OPA de BBVA a Sabadell sea «un retroceso» para el acceso a servicios financieros

El ministro de Economía ha recordado que actualmente la OPA está siendo analizada por la CNMC

BBVA, cuentas, opa, sabadell, gobierno, carlos cuerpo, servicios financieros
edificio de BBVA. (EP)
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

Carlos Cuerpo, ministro de Economía del Gobierno de Sánchez, ha asegurado este miércoles que teme que la  oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de las acciones de Banco Sabadell anunciada por BBVA en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sea «un retroceso en el acceso a servicios financieros para los ciudadanos, en particular en el ámbito rural».

Por otro lado, el político extremeño ha recordado que actualmente la OPA está siendo analizada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), una tarea hacia la que ha mostrado «respeto institucional». «Esperaremos a ver el resultado del análisis», ha explicado el ministro.

En ese sentido, Cuerpo ha insistido en que, por el momento, el Ejecutivo no tiene información «nueva» para despejar sus preocupaciones por el impacto que la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell puede tener en materia de competencia.

Problemas de la OPA de BBVA

Así, el responsable de la cartera de Economía asegura que va a estar pendiente del impacto que la operación puede llegar a tener en las condiciones de crédito a clientes financieros, y en particular, a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

No obstante, el ministro ha desvelado que existe una especial preocupación por parte del Ejecutivo en cuestiones de inclusión financiera, es decir, de facilidad de acceso a estos servicios por parte de los españoles.

déficit, dana, bruselas, defensa, cuerpo, impuestazo, banca, energéticas, deficit público, dana, valencia, pib de españa, inflación, funcas, españa, subvenciones, paguitas, subsidios, la deuda pública, pib, gasto público, deuda, españoles, expatriados, emigración, emigrantes, alemania, motor de europa, trabajadores, inflación, ipc, españa, enero
Carlos Cuerpo, ministro de Economía y Comercio.

«Llevamos años trabajando en la agenda de inclusión financiera, no queremos que operaciones como esta supongan un retroceso en el acceso a servicios financieros para los ciudadanos, en particular en el ámbito rural», ha asegurado sobre ese tema.

Por ello, Cuerpo insiste en que es importante tener en cuenta la cohesión territorial o el mantenimiento del empleo a la hora de analizar la operación que quiere poner en marcha el banco bilbaíno.

Teniendo esto en cuenta, Cuerpo ha señalado que a medida que se vaya teniendo nueva información, entre ella el «importante análisis por parte de la CNMC», el Gobierno estudiará la operación en «profundidad» y reaccionará.

Cabe recordar que la CNMC podría pronunciarse en las próximas semanas sobre su decisión y que la previsión es pacte con BBVA o imponga remedies a la OPA. Esto supondrá que la operación entre en la conocida como fase 3, donde será el Gobierno el encargado de analizar la operación, teniendo en cuenta elementos distintos a la competencia.

Lo último en Economía

Últimas noticias