El Gobierno sigue sin cerrar un acuerdo con los agentes sociales a 23 días de que caduquen los ERTE
El Gobierno, la patronal y los sindicatos han fijado para este jueves la reunión para el inicio de las negociaciones con el objetivo de ampliar- más allá del 30 de septiembre- los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) con el objetivo de alcanzar un acuerdo para la próxima semana. Además, otra de las cuestiones que estarán encima de la mesa será evitar que se rebaje la cuantía que se percibe de prestación del 70% al 50% pasados 180 días.
Así lo han acordado en la reunión técnica que se ha celebrado este lunes para la prórroga de los ERTE, en la que las partes han consensuado fijar el jueves para la primera reunión de la negociación.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social trasladará previamente un texto a la patronal y los sindicatos para debatirlo antes del 14 de septiembre, por lo que a falta de 23 días para que caduquen los ERTE el Gobierno y los agentes sociales siguen sin tener un acuerdo cerrado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en sus declaraciones de este lunes que están dispuestos a extender la duración de los ERTE- mecanismo que afecta actualmente a 700.000 trabajadores- siempre y cuando esto permita la reactivación de los puestos de trabajo.
La reunión de la mesa técnica de este lunes se ha producido después de que el viernes pasado, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, abrieran junto a los principales representantes de CEOE, Cepyme, UGT y CCOO la comisión tripartita de diálogo sobre ERTEs en Palma de Mallorca.
Tanto Escrivá como Díaz confiaron en alcanzar un acuerdo definitivo para prorrogar esta herramienta más allá de finales de mes. Díaz apuntó que todas las partes se han comprometido a no agotar los tiempos de negociación de los que disponen y a estudiar las nuevas propuestas que los agentes sociales han puesto encima de la mesa.
Nuevas cuestiones
Junto con la incógnita de saber hasta cuándo se prorrogan los ERTE, una de las cuestiones que estarán encima de la mesa este jueves será evitar que se rebaje la cuantía que se percibe de prestación del 70% al 50% pasados 180 días. No obstante, el viernes pasado quedó claro que parece haber consenso entre todas las partes y que están a favor de esta petición de los sindicatos.
Para UGT y CC.OO., es absolutamente necesario renovar la regulación de los ERTE para que sean la alternativa a los despidos, así como mantener este mecanismo para aquellas actividades que han tenido que volver a echar el cierre por las nuevas restricciones.
De su lado, los empresarios defenderán la necesidad de focalizar las exenciones de cotizaciones a la Seguridad Social en aquellas empresas que están cerradas, planteamiento que fue visto con buenos ojos por parte del Gobierno en el encuentro del viernes.
Lo último en Economía
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
Parece Mónaco pero está en Hispanoamérica: la joya para emigrar como jubilado español y vivir de lujo con 900€
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad autónoma que sí tiene puente el 30 de mayo
-
El grupo de Temu recorta su beneficio un 47% en el primer trimestre tras la guerra comercial con EEUU
Últimas noticias
-
Qué es la votación del catalán de la Unión Europea, por qué ha fallado y qué va a pasar
-
Así es Jorge Lucas: el nuevo invitado de ‘Pasapalabra’
-
¿Quién es Hiba Abouk?: su edad, hijos, su divorcio de Achraf Hakimi y por qué no se habla con sus padres
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos que ayudarán a Rosa y a Manu
-
Quién es Amaya Valdemoro: quién es su pareja, hijos, qué edad tiene y a qué se dedica