`
Economía
PENSIONES

El Gobierno lo confirma: ésto es lo que va a pasar con la paga extra de las pensiones de Navidad en 2025

El próximo mes de noviembre llega con paga extra de las pensiones

Los millones de pensionistas que hay en España ya se preparan para recibir la paga extra de Navidad que la Tesorería General de la Seguridad Social abonará el próximo mes de noviembre. Esto hará que los ciudadanos que en nuestro país son beneficiarios de una pensión contributiva vean duplicada su nómina en la época navideña, tal y como sucedió el pasado mes de julio. Consulta en este país todo lo que debes saber sobre la paga extra de las pensiones que se abonará en los próximos meses.

Finalizado el verano y a punto de llegar al mes de octubre, el año encara su recta final mientras se especula con una nueva subida de las pensiones que beneficiará, a partir del 1 de enero, a los 9,4 millones de españoles que son beneficiarios de una pensión contributiva, ya sea de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares. Según los expertos, esta subida podría ser de alrededor del 2,6%, resultado que sale de la media del IPC entre los meses de diciembre de 2024 y noviembre de 2025.

Antes de la subida de las pensiones, millones de españoles disfrutarán de la esperada paga extra de Navidad. Conforme dicta la ley, los beneficiarios de una pensión contributiva (excepto un grupo del que hablaremos a continuación) tienen derecho a dos pagas extraordinarias al año que se ingresarán en el mes de julio, con motivo del verano, y en el mes de noviembre, antes de la llegada de la Navidad. El objetivo de la Seguridad Social es que estos pensionistas, al igual que los funcionarios, puedan disponer de un montante superior en estas fechas tan señaladas.

¿Cuándo es la paga extra de las pensiones?

Los bancos españoles, como es habitual, también adelantarán el pago extra de las pensiones a los últimos días del mes de noviembre. La Tesorería de la Seguridad Social suele efectuar el pago de las pensiones en los primeros cuatro días del mes y, en una práctica realizada desde la pandemia, las entidades financieras adelantan el pago de la ‘nómina’ a los últimos días del mes. Todo con el objetivo de que sus clientes tengan menos dificultades para afrontar los últimos días del mes.

Por ello, los pensionistas españoles recibirán su paga extra de Navidad entre el próximo 22 y 25 de noviembre. Dependiendo de la entidad financiera, unos ciudadanos verán la nómina en su cuenta antes y otros después. Lo que está claro es que todos ellos tendrán su pensión duplicada con la llegada de diciembre, mes donde los gastos afloran con el motivo de la Navidad.

Los que se quedan sin paga extra en Navidad

Hay un grupo de personas, entre los 9,4 millones que tienen derecho a una pensión contributiva, que no recibirán la paga extra de Navidad en el próximo mes de noviembre. Ni este mes ni tampoco en el mes de julio. Estos son los ciudadanos que reciben una pensión contributiva por incapacidad permanente derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Según dicta la ley, los beneficiarios de esta pensión tienen derecho sólo a 12 pagas y no a 14 como el resto de los pensionistas españoles. Esto no quiere decir que vayan a cobrar menos, ya que las cantidades son las mismas, con la única diferencia de que están prorrateadas durante los 12 meses del año. Así que la cantidad anual que reciban estos pensionistas será similar a la de quienes ingresan dos pagas extras durante el año. Sí que tendrán derecho a una paga extra en Navidad los ciudadanos que son beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente derivada de enfermedad común y accidente no laboral.