Gobierno y agentes sociales seguirán negociando este lunes la prórroga de los ERTE
El Gobierno y los agentes sociales volverán a reunirse este lunes para abordar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre. El encuentro, que en este caso será de la mesa técnica, se produce después de la fallida reunión del pasado viernes en la que se puso en evidencia los problemas del Gobierno para sacar adelante su política económica durante la pandemia.
Tanto la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz como el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confiaron en alcanzar un acuerdo definitivo para prorrogar esta herramienta más allá de finales de mes y «sin dejar a nadie atrás».
En el encuentro del viernes celebrado en Palma de Mallorca, los agentes sociales pusieron encima de la mesa multitud de propuestas y los ministros se comprometieron a debatir y estudiar todas y cada una de ellas. «Seguramente todos vamos a trabajar en una única dirección, que es salvar a nuestro país», apostilló Díaz.
Junto con la incógnita de saber hasta cuándo se prorrogan los ERTE, una de las cuestiones que estarán encima de la mesa es evitar que se rebaje la cuantía que se percibe de prestación del 70% al 50% pasados 180 días. No obstante, este viernes quedó claro que parece haber consenso entre todas las partes y que están a favor de esta petición de los sindicatos.
Para UGT y CC.OO., es absolutamente necesario renovar la regulación de los ERTE para que sean la «alternativa» a los despidos, así como mantener los ERTE de rebrotes para aquellas actividades que han tenido que volver a echar el cierre por las nuevas restricciones.
De su lado, los empresarios defenderán la necesidad de focalizar las exenciones de cotizaciones a la Seguridad Social en aquellas empresas que están cerradas, planteamiento que fue visto con buenos ojos por parte del Gobierno en el encuentro del viernes.
Temas:
- ERTE
- Gobierno
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
Si eres fan de los perfumes de Mercadona, estás de suerte: revienta a Primor con éste cofre con sus mejores colonias
-
Renta4 descarta una burbuja en la Bolsa: «No tiene nada que ver con la burbuja puntocom»
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
Tubos Reunidos exige en el Constitucional que la Diputación de Álava le devuelva 30 millones de euros
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
Últimas noticias
-
La asociación contra el cáncer afín a Page conoció hace semanas el colapso de las mamografías y lo ocultó
-
La clave está en los 60 años: la ciencia revela cómo extender la vida con salud
-
Europa habla catalán, pero en voz baja
-
Bombazo en la zoología: descubren un nuevo marsupial de 10 cms. en los Andes de Perú oculto durante siglos
-
El alcalde separatista de Manacor, marca blanca de Gabriel Rufián