Gobierno y agentes sociales seguirán negociando este lunes la prórroga de los ERTE
El Gobierno y los agentes sociales volverán a reunirse este lunes para abordar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre. El encuentro, que en este caso será de la mesa técnica, se produce después de la fallida reunión del pasado viernes en la que se puso en evidencia los problemas del Gobierno para sacar adelante su política económica durante la pandemia.
Tanto la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz como el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confiaron en alcanzar un acuerdo definitivo para prorrogar esta herramienta más allá de finales de mes y «sin dejar a nadie atrás».
En el encuentro del viernes celebrado en Palma de Mallorca, los agentes sociales pusieron encima de la mesa multitud de propuestas y los ministros se comprometieron a debatir y estudiar todas y cada una de ellas. «Seguramente todos vamos a trabajar en una única dirección, que es salvar a nuestro país», apostilló Díaz.
Junto con la incógnita de saber hasta cuándo se prorrogan los ERTE, una de las cuestiones que estarán encima de la mesa es evitar que se rebaje la cuantía que se percibe de prestación del 70% al 50% pasados 180 días. No obstante, este viernes quedó claro que parece haber consenso entre todas las partes y que están a favor de esta petición de los sindicatos.
Para UGT y CC.OO., es absolutamente necesario renovar la regulación de los ERTE para que sean la «alternativa» a los despidos, así como mantener los ERTE de rebrotes para aquellas actividades que han tenido que volver a echar el cierre por las nuevas restricciones.
De su lado, los empresarios defenderán la necesidad de focalizar las exenciones de cotizaciones a la Seguridad Social en aquellas empresas que están cerradas, planteamiento que fue visto con buenos ojos por parte del Gobierno en el encuentro del viernes.
Temas:
- ERTE
- Gobierno
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis