El Gobierno y los agentes sociales cierran el acuerdo para extender los ERTE hasta septiembre
El Gobierno y los agentes sociales han alcanzado finalmente un acuerdo para extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta finales de septiembre, según han confirmado a Europa Press el Ejecutivo y los agentes sociales. Concretamente, CCOO, UGT y CEOE han dado el visto bueno a la última propuesta que el Ejecutivo presentó ayer a la mesa del diálogo social.
En concreto, la propuesta se recoge el mantenimiento de los ERTEs de fuerza mayor total para las empresas que aún no han vuelto a la actividad y la posibilidad de que las empresas que se vean obligadas a cerrar de nuevo por culpa de un rebrote del coronavirus pueden acogerse a un ERTE de fuerza mayor.
La patronal tiende la mano
Por su parte, CEOE y Cepyme aprueban la última propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo, cartera de Yolanda Díaz, para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs). Consultados los órganos de Gobierno este jueves, se ha dado un apoyo unánime a la propuesta, en tanto que presenta importantes avances respecto a la propuesta inicial.
Sin embargo, el Gobierno, sindicatos y empresarios cerraron este miércoles sin acuerdo la prórroga hasta el 30 de septiembre de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) asociados a la crisis sanitaria generada por el coronavirus, aunque las partes seguirán manteniendo contactos en las próximas horas para intentar cerrarlo, según aseguraron fuentes de la negociación.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez