Gimeno planteó la salida a Bolsa de El Corte Inglés y las hermanas Álvarez se opusieron
Dimas Gimeno planteó la salida a Bolsa de El Corte Inglés y las herederas no respaldaron el proyecto. Se trataba de una vieja idea del propio Isidoro Álvarez. Y podría haber sido una salida que hubiese ampliado la capacidad financiera de El Corte Inglés y que hubiese abierto la gestión y el control a una junta de accionistas amplia y adaptada las exigencias de los mercados.
Gimeno alcanzó la Presidencia en septiembre de 2014 tras la muerte de Isidoro Álvarez, su tío. Y el plan era avanzar en esa salida a Bolsa. No fue posible.
A partir de ese momento la situación con las herederas de Isidoro no ha dejado de deteriorarse. Hasta llegar al actual momento de enfrentamiento en el que el cruce de las acciones judiciales parece inevitable.
El plan de reforzar el capital a través de los mercados financieros falló. Y Gimeno recurrió a reforzar la posición con la entrada del fondo del jeque catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani. El jeque alcanzó un acuerdo para hacerse con el 10% del grupo de español por 1.000 millones de euros. La operación marcó una valoración de la compañía de 10.000 millones de euros.
Pero el avance no consiguió truncar la deriva de enfrentamiento con las herederas. Y hoy Marta Álvarez Guil y Cristina Álvarez Guil, hijas adoptivas de Isidoro Álvarez, mantienen su particular guerra en el consejo de El Corte Inglés contra Dimas Gimeno.
El consejo de la empresa ha planeado inicialmente su apoyo a las hermanas herederas para expulsar al actual presidente antes de agosto. Pero para lograr la luz verde definitiva del consejo, las hermanas Álvarez tienen que mantener el apoyo de los dos directivos más veteranos, Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echavarría, que hasta hace poco seguían apostando por Dimas para llevar el timón del grupo. Marta, Cristina y los dos consejeros delegados, Víctor Pérez y Jesús Nuño de la Rosa, son los más firmes defensores del despido del actual presidente.
Ernst & Young ha sido la firma elegida por El Corte Inglés para llevar a cabo la auditoría de la empresa de cara a estas maniobras. Y es que Gimeno sostiene que se han realizado determinadas prácticas que deben ser analizadas. Las hermanas esperan demostrar que no hay nada extraño, algo que choca con la versión del presidente.
Cabe recordar que a finales del año pasado, el nuevo supervisor de las cuentas en sustitución de Deloitte ya elaboró un informe para saber cuál debía ser el tratamiento contable del atípico instrumento de crédito de la compañía con sus empleados en activo y con los jubilados.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes