Francia multa a Google con 150 millones por abuso de posición dominante en el mercado publicitario
La Autoridad de la Competencia de Francia ha impuesto una multa de 150 millones de euros al gigante estadounidense Google por abuso de posición dominante en el sector de publicidad en búsquedas, al considerar «opacas y difíciles de entender» las reglas de su plataforma Google Ads y aplicarlas «de manera injusta y aleatoria». Google, por su parte, ha indicado que apelará la decisión.
Además de la multa, el regulador francés obliga a Google a aclarar la redacción de las reglas de su plataforma de publicidad Google Ads, así como a revisar los procedimientos de información sobre cambios en las mismas y a clarificar los procedimientos para suspender cuentas.
Asimismo, el buscador deberá establecer procedimientos para alertar, prevenir, detectar y tratar las infracciones de sus reglas, con el fin de que las suspensiones de sitios o cuentas de Google Ads sean las estrictamente necesarias y proporcionales al objetivo de protección del consumidor.
En este sentido, la Autoridad exige a Google enviar todos los años un
informe especificando el número de quejas presentadas por los usuarios de Internet en Francia, el número de sitios y cuentas suspendidas, la naturaleza de las infracciones de las reglas y los términos de la suspensión.
Además, la compañía estadounidense deberá presentar en un plazo de 2 meses un informe que detalle las medidas y procedimientos que tiene previsto adoptar para cumplir estas órdenes. Asimismo, dentro de 6 meses deberá remitir al regulador un informe detallando todas las medidas y procedimientos que ha implementado efectivamente.
Por otro lado, el buscador deberá publicar un resumen de la decisión adoptada por Competencia que será accesible durante un periodo de una semana a través de la página de inicio de Google.fr y de la versión de Google.com accesible en Francia.
Google apelará
La decisión de la Autoridad de Competencia gala se produce a raíz de la denuncia planteada por Gibmedia, empresa editora de webs de información sobre el clima, información corporativa y telefónica, algunas de las cuales ofrecen servicios pago, cuya cuenta en Google Ads fue suspendida sin previo aviso.
A pesar de que la Autoridad desestimó la petición de Gibmedia de imponer medidas provisionales contra el buscador al no considerar que se cumplieses las condiciones de emergencia, sí decidió continuar investigando el caso.
Por su parte, Google ha señalado que Gibmedia estaba publicando anuncios de sitios web que engañaban a las personas para que pagaran por servicios con términos de facturación poco claros y ha añadido que, durante la investigación de la Autoridad de Competencia, proporcionó multitud de pruebas con quejas de clientes relacionadas con las prácticas de Gibmedia.
«La Autoridad reconoció que no teníamos intención anticompetitiva y que nuestras políticas publicitarias perseguían objetivos legítimos, pero aún así pretende imponer una multa importante», ha lamentado Google, afirmando que las personas esperan estar protegidas de anuncios abusivos y para eso están sus políticas publicitarias
«No queremos este tipo de anuncios en nuestros sistemas, por lo que suspendimos Gibmedia y renunciamos a los ingresos por publicidad para proteger a los consumidores de daños», ha indicado la compañía.
El control de los reguladores puede llevar a mejorar los productos y las políticas que los rigen. Sin embargo, la decisión de hoy limitaría la capacidad de Google para atajar rápida y firmemente las prácticas online abusivas.
«Aunque llevamos mucho tiempo trabajando de manera constructiva con los reguladores, y continuará siendo así, en esta ocasión estamos en desacuerdo con la conclusión y tenemos la intención de apelarla», ha anunciado.
Lo último en Economía
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
-
Indra admite que estudia una fusión con Escribano en el marco de su plan estratégico
-
Acerinox defiende que los aranceles «son necesarios» para el sector del acero
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy