El Rey en Davos sobre Cataluña: «España cumple la ley y hay certidumbre jurídica»
El rey Felipe VI se ha referido a la crisis de Cataluña tras la consulta ilegal del 1-O y ha asegurado que España «cumple la ley y hay certidumbre jurídica», así lo ha señalado en el Foro Económico Mundial de Davos ante cientos de líderes políticos y empresariales. Además, ha explicado que «el pueblo español es consciente de que el progreso no vendrá de la mano de la soledad, sino de la unidad de los objetivos comunes junto con una estrategia lúcida».
Se trata de la primera vez que el monarca español es invitado al encuentro mundial en Davos y, sin duda, ha sido absolutamente claro al lanzar un mensaje a inversores nacionales e internacionales. «Mi país cumple la ley», así de contundente ha sido Felipe VI.
Ha señalado, además, que de la crisis de Cataluña «hay una lección que aprender, no sólo para España, sino para todas las democracias» porque «el Estado de Derecho es la piedra angular de los valores democráticos».
No le han dolido las prendas en señalar que la Constitución Española «no es algo ornamental», sino «la expresión de la voluntad de los ciudadanos y el pilar de nuestra existencia democrática».
El jefe de Estado ha recordado que este año se celebra el 40 aniversario de la Constitución española, lo que ha considerado una «oportunidad perfecta» para reivindicar la «importancia duradera del espíritu de entendimiento y solidaridad» que permitió a España «embarcarse en un camino de paz, libertad y prosperidad» como nunca antes en su historia.
Felipe VI ha empezado su discurso dejando claro que su intención era despejar posibles dudas sobre el hecho de que España es «un gran país» y ha hecho hincapié en la recuperación económica tras una crisis que tuvo «consecuencias dolorosas» para los españoles.
«España tiene ahora una economía muy competitiva y representa una oportunidad de inversión sobresaliente», ha recalcado. Según ha dicho, «pese a ser un motivo de preocupación en la UE hace muy pocos años, hoy España lidera el crecimiento y está haciendo una contribución positiva a la consolidación y el fortalecimiento de la UE».
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
-
Por qué no conviene acudir a la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
La guerra de la cerveza en el Oktoberfest: así es el millonario reparto entre las seis empresas elegidas
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
No son pacifistas, son filoterroristas
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada