La ‘fintech’ 2gether ofrece a sus clientes acciones para compensar el robo de criptomonedas
La fintech 2gether ha puesto en marcha una oferta de acciones de la propia entidad por el valor de las criptomonedas robadas en el ciberataque del pasado viernes, cantidad que asciende a los 1,183 millones de euros, según ha informado la propia empresa. Este importante pirateo afecto al 27% de las posiciones de la plataforma Bitcoin Kraken.
El pasado domingo la empresa ofreció a sus clientes la opción de que recobrasen su posición en criptomonedas sustraídas con su token 2GT, a un precio de emisión de cinco céntimos de euro. Esta oferta no ha sido bien recibida por los clientes, lo que ha llevado a la empresa a plantear esta nueva alternativa por la que se remitirá un correo a los afectados en la que podrán elegir entre recibir los tokens, la acciones de la propia compañía o esperar sin recompensa.
Para poder llevarlo a cabo, estos últimos días la «fintech» 2gether ha estado buscando los fondos necesarios, realizando negociaciones con un grupo inversor con el que no ha logrado cerrar un acuerdo. Según el comunicado firmado por el consejero delegado, Ramón Ferraz:»Esperamos poder concretar las cuestiones presentadas para poder hacer efectiva esta propuesta que estamos planteando».
La plataforma ha informado de que su equipo técnico, junto con un equipo externo, trabaja desde el viernes en mejorar la seguridad de la app, que esperan que pueda volver a funcionar este miércoles. 2gether aseguró el fin de semana que ni sus tarjetas de crédito ni débito han sido comprometidas en este ‘hackeo’, que tampoco ha afectado a sus tokens 2GT ni a los euros.
«Nos comprometemos a seguir buscando, con todas nuestras capacidades y en la mayor brevedad posible, fondos adicionales que permitan reponer hasta la última de vuestras criptomonedas. De modo que podáis recuperar la totalidad de vuestra posición, además del valor equivalente en tokens 2GT al precio de emisión», señaló el comunicado firmado este lunes por el presidente, Salvador Casquero; el consejero delegado, Ramón Ferraz, y el consejero, Luis Estrada.
Temas:
- Criptomonedas
- Fintech
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero