Fainé presidirá Gas Natural la próxima semana y Antonio Brufau abandonará el consejo
El fondo GIP da el visto bueno para que Fainé sea presidente de Gas Natural
Repsol y La Caixa venden el 20% de Gas Natural al fondo GIP
El consejo de administración de Gas Natural Fenosa se va a reunir la próxima semana para nombrar presidente de la compañía a Isidre Fainé, máximo responsable de la Fundación La Caixa y hasta hace pocas semanas presidente de CaixaBank. Sustituye en el cargo a Salvador Gabarró después de que el nuevo accionista de referencia, el fondo GIP, haya dado el visto bueno a la operación, tal como avanzó OKDIARIO.
En el proceso de reestructuración que sufrirá el consejo, saldrá del máximo órgano de gestión el presidente de Repsol, Antonio Brufau, que será sustituido por el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Ímaz, que pasará a ocupar el cargo de vicepresidente de Gas Natural. Tras la desinversión realizada por Criteria (el holding de participadas de La Caixa) y Repsol, la estructura accionarial se ha modificado y, con ello, el consejo de administración.
El vicepresidente de la patronal de fabricantes de automóviles Anfac y ex máximo responsable de General Electric y Exentis, Mario Armero, será también vicepresidente de la gasista en representación de GIP.
Según han confirmado fuentes de las empresas implicadas Fainé será presidente no ejecutivo de la compañía y se incorporarán dos nuevos vocales en representación de Criteria, el vicepresidente Alejandro García-Bragado, y el director general, Marcelino Armenter. Ambos sustituirán al actual presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, y a Heribert Padrol.
Por lo que se refiere a los miembros del consejo de Gas Natural Fenosa en representación de Repsol, además de Brufau saldrá Demetrio Carceller, y se mantendrán Luis Suárez de Lezo y Miguel Martínez. Tras la venta del 10% de la gasista a GIP la petrolera pasa a tener tres representantes en el órgano de gestión de la compañía, en lugar de los cuatro que poseía antes de la desinversión.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»