Euskaltel está a la venta: sondea a fondos y empresas del sector para ser comprada
Euskaltel se ha puesto el cartel de ‘se vende’. La caída del precio de la acción, que se ha desplomado un 30% desde sus máximos del año pasado, hacen de la teleoperadora vasca un auténtico ‘caramelo’ para cualquier empresa compradora. Sabedores de ello, la compañía ya ha comenzado a sondear al mercado de manera informal por una más que posible operación.
Fondos de inversión e importantes telecos ya han recibido la información de que Euskaltel no vería con malos ojos integrarse en una firma de mayor tamaño y con más músculo. Fuentes del mercado apuntan a que la favorita para aliarse con la vasca es MásMóvil, ya que una cuenta con el norte de España y la otra con la zona de Levante y Málaga. Además, según las mismas fuentes, Ibercom, origen vasco de MásMóvil, también cuadraría con una integración con Euskaltel.
Sin embargo, lo cierto es que fuentes conocedoras han explicado a OKDIARIO que MásMóvil, a día de hoy, ni ha recibido ninguna señal de la teleoperadora vasca ni tiene intención de fusionarse con ella, toda vez que, como señaló Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil, hace unos días a este periódico, la intención sigue pasando por crecer vía orgánica, aunque no descartaba «seguir invirtiendo en infraestructura y en crecimiento en 2018».
Fuentes del sector apuntan a que la intención de la vasca, sin embargo, no pasa por entrar en ninguna operación en realidad, sino por calentar el valor en Bolsa tras el desplome del precio de la acción. Pero lo cierto es que, al no ser aún oficial la intención de venta de Euskaltel, no parece muy probable esta opción.
El grupo Euskaltel, pese a todo, no dejará de lado su expansión en el norte de España, donde llegará a un mercado de 7,6 millones de personas. Está previsto que los planes de expansión se inicien este mismo 2018 en Navarra, donde el grupo espera llegar a los 150.000 hogares en 2022, según anunció Francisco Arteche, consejero delegado de Euskaltel, durante la celebración en Bilbao del Día del inversor.
Tras la compra en estos dos últimos años de la asturiana Telecable y la gallega y R cable, Euskaltel afrontará ahora una expansión que abarcará Navarra, León, Cantabria y La Rioja, regiones y provincias del norte colindantes con los mercados naturales de los tres operadores. Este periódico ha tratado de sacar una respuesta de Euskaltel, sin éxito.
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos