Euronext esperará a la formación de Gobierno para decidir sobre la OPA a BME
El rumbo que tome el nuevo Ejecutivo, que a todas luces estará comandado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, puede ser determinante para la economía del país. De hecho, Euronext, gestor de infraestructuras con sede en Ámsterdam, pese a que ha hecho público su interés por Bolsas y Mercados Españoles (BME), quiere esperar a que el potencial Gobierno socialcomunista tome sus primeras medidas antes de abrir la guerra con Six por hacerse con la compañía española.
El consejero delegado de Euronext, Stéphane Boujnah, ha reiterado su interés por BME y ha confirmado estar en conversaciones sobre un proyecto de oferta. Sin embargo, lo cierto es que la firma holandesa no lanzará la oferta pública de adquisición (OPA) hasta que no confirmen que, tal y como ellos creen, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no pueden sacar adelante todos sus compromisos electorales.
La fantasía económica que supone el ingente incremento del gasto público sufragado en gran medida con el bolsillo de la clase media que proponen el futuro Gobierno socialcomunista no está bien visto por Bruselas, desde donde no temblará el pulso para frenar los pies a un Sánchez al que ya le han tenido que advertir en diferentes ocasiones.
Six, recuerden, ha ofrecido 2.842 millones de euros por el 100% de capital de BME,a razón de 34 euros por acción, y se ha comprometido a seguir con un plan industrial que el consejo de administración del operador bursátil español ha valorado como positivo.
«No voy a comentar el precio ofrecido por Six», señaló un Boujnah que, si quiere entrar en la puja por BME, tendrá que poner sobre la mesa más de los 2.842 millones ofrecidos por Six. De cualquier modo, el CEO de Euronext no tomará ninguna decisión hasta ver cómo se van desarrollando los acontecimientos en España, toda vez que un Gobierno en el que Pablo Iglesias pudiera cumplir todos sus sueños provocaría, sin ningún lugar a dudas, una huída masiva de los inversores de la Bolsa española que haría perder completamente el interés de BME.
El consejero delegado de Euronext aprovechó para ensalzar el proyecto de la compañía paneuropea, que tiene como objetivo acoger a todas las bolsas que lo deseen. «Que tenga lugar esta consolidación sería algo natural, estamos viendo en qué condiciones esta operación podría tener lugar», ha señalado.
Temas:
- bme
- Euronext
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
La AIReF prevé que España no cumpla nunca con la deuda que pide Bruselas: se disparará al 181% del PIB
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas
-
El ibex 35 cede un 1,39% en la media sesión ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Huawei aumentó un 22,4% sus ventas con un beneficio neto de 7.952 millones de euros en 2024
Últimas noticias
-
PP y Vox pedirán a Bernabé sus llamadas en la DANA y a Sánchez las órdenes de corte de carreteras
-
PSOE y Compromís dejan ‘Á Punt’ con la audiencia en mínimos pese a haber comprometido 54 de cada 100 €
-
Nada cambia en el tenis: Sinner es más número uno del mundo pese a no jugar por dopaje
-
Cinco muertos y varios heridos graves por una explosión en la mina de Cerredo (Asturias)
-
Juicio a la cuidadora acusada de estafa a una anciana de 72 años: «Ella me regaló su casa de repente»