El euríbor se duplica desde que el BCE anunció la subida de tipos hasta la decisión de este jueves
El euríbor se acerca al 1% en julio: encarecerá las hipotecas variables más de 1.200 euros al año
El euríbor pasa del mínimo histórico a alcanzar su tasa más alta en 10 años en tan sólo seis meses
El alza del euríbor dinamita el mercado hipotecario: algunos bancos dejan de ofrecer el tipo fijo
El euríbor se duplica desde que el Banco Central Europeo (BCE) anunció la subida de tipos de interés hasta la decisión de este jueves. En concreto, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España se situó el pasado 9 de junio, cuando organismo que preside Christine Lagarde comunicó el fin de una década de tipos cero, en el 0,614% en su cotización diaria; mientras que este miércoles alcanzó el 1,164%, su nivel más alto desde julio de 2012.
En este sentido, se prevé que la tendencia alcista que se ha adueñado del euríbor continúe, puesto que este jueves se celebra la reunión del BCE, donde se prevé que suba los tipos de interés, al menos, en 25 puntos básicos. Aunque no se descarta que el aumento sea mayor, puesto que el pasado martes se supo que el banco central no descarta elevar las tasas en 50 puntos básicos ante la elevada inflación en la eurozona, que en junio se situó en el 8,6%.
Por primera vez desde 2011, el BCE elevará los tipos de interés. A principios de junio adelantó que realizaría una subida en julio y otra en septiembre. Tras el anuncio, el euríbor registró su mayor incremento en tasa mensual. En concreto, el índice hipotecario cerró mayo en 0,287% y alcanzó en junio el 0,852%.
A lo largo del año, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 al 0,959% de media que ha marcado en lo que va de mes. No obstante, desde el pasado 15 de julio, el índice cotiza en su tasa diaria por encima del 1%. Esto supone que -de cerrar el mes en el 1%- las hipotecas variables cuya revisión sea en agosto se encarecerán unos 1.200 euros al año, es decir, alrededor de 103 euros más cada mes.
Previsiones
Las predicciones de principio de año sobre cómo cerraría el euríbor en 2022 ya han sido todas fallidas. Bankinter preveía hace un mes que el euríbor alcanzaría a cierre de este año el 0,4% y cotizaría a una media del 0,8% en 2023. Mientras que ahora estima que el índice rondará el 1,90% en diciembre de 2022 y el 2,20% en 2023.
Por su parte, Asufin vaticina que de continuar esta senda el euríbor podría cerrar el año en el 1,5% y que a finales de 2023 podría acercarse al 1,9%.
«Tras más de seis años en negativo, el euríbor ha experimentado una subida vertical en la que llegó a alcanzar el 1,11% a mediados de junio, lo que supone un incremento cercano al 200% en un solo mes. Para el conjunto del año, los inversores esperan un alza de 150 puntos básicos, lo que podría situar al euríbor alrededor del 1,5% durante los próximos meses», explican desde la firma XTB.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
Últimas noticias
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
El Barça todavía tiene algo en juego en la Liga: Lewandowski quiere luchar el pichichi