El Euríbor alcanza su nivel más alto desde julio de 2020: se sitúa en el -0,335% en febrero
El Banco de España confirma que el Euríbor repuntó al -0,335% en febrero, su mayor nivel desde 2020
Santander y Mapfre buscan resucitar la hipoteca inversa ante el envejecimiento de la población
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerró febrero en el -0,335%, lo que supone su mayor nivel desde julio de 2020, cuando el índice cerró en el -0,279%.
Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un encarecimiento de 44 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 3,60 euros al mes.
En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en -0,571%, a un mes en -0,553%, a tres meses en -0,532% y a seis meses en -0,476%.
El Banco de España también inició en junio la publicación del tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), un nuevo índice de referencia que el supervisor ha definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target2 el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE).
Así, el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en -0,575%, a un mes en -0,576%, a tres meses en -0,577%, a seis meses en -0,573% y a un año en -0,568%, según informa Europa Press.
Conflicto entre Rusia y Ucrania
El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha señalado que febrero ha sido un mes de «muchísima fluctuación» del Euríbor, llegando a dispararse en su tasa diaria al -0,283% el 14 de febrero, después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dejará la puerta abierta a subir los tipos de interés este año.
«El cambio de discurso de la presidenta del BCE propiciado por la alta inflación que está viviendo Europa ha empujado al Euríbor hacia el cero. Si se mantiene esta tendencia y se confirmara el cambio en la estrategia económica, sería un varapalo para las familias, ya que las cuotas de sus hipotecas se incrementarían y perderían poder adquisitivo», ha explicado.
El experto también ha apuntado que el ataque de Rusia a Ucrania puede afectar también al Euríbor. «Tras dos años de incertidumbre por la Covid-19, parecía que la economía se empezaba a recuperar. Es más, hemos terminado 2021 con los mejores datos de compraventa de viviendas desde 2013. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a otro momento de incertidumbre y habrá que ver cómo reacciona el BCE y los mercados», ha avisado.
En este sentido, XTB señala que el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania está teniendo repercusiones en todos los mercados y, desde el comienzo de la invasión rusa, el Euríbor ha retrocedido desde el máximo mensual de -0,283%.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025