El Euríbor alcanza su nivel más alto desde julio de 2020: se sitúa en el -0,335% en febrero
El Banco de España confirma que el Euríbor repuntó al -0,335% en febrero, su mayor nivel desde 2020
Santander y Mapfre buscan resucitar la hipoteca inversa ante el envejecimiento de la población
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, cerró febrero en el -0,335%, lo que supone su mayor nivel desde julio de 2020, cuando el índice cerró en el -0,279%.
Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un encarecimiento de 44 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 3,60 euros al mes.
En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en -0,571%, a un mes en -0,553%, a tres meses en -0,532% y a seis meses en -0,476%.
El Banco de España también inició en junio la publicación del tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), un nuevo índice de referencia que el supervisor ha definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target2 el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE).
Así, el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en -0,575%, a un mes en -0,576%, a tres meses en -0,577%, a seis meses en -0,573% y a un año en -0,568%, según informa Europa Press.
Conflicto entre Rusia y Ucrania
El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha señalado que febrero ha sido un mes de «muchísima fluctuación» del Euríbor, llegando a dispararse en su tasa diaria al -0,283% el 14 de febrero, después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dejará la puerta abierta a subir los tipos de interés este año.
«El cambio de discurso de la presidenta del BCE propiciado por la alta inflación que está viviendo Europa ha empujado al Euríbor hacia el cero. Si se mantiene esta tendencia y se confirmara el cambio en la estrategia económica, sería un varapalo para las familias, ya que las cuotas de sus hipotecas se incrementarían y perderían poder adquisitivo», ha explicado.
El experto también ha apuntado que el ataque de Rusia a Ucrania puede afectar también al Euríbor. «Tras dos años de incertidumbre por la Covid-19, parecía que la economía se empezaba a recuperar. Es más, hemos terminado 2021 con los mejores datos de compraventa de viviendas desde 2013. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a otro momento de incertidumbre y habrá que ver cómo reacciona el BCE y los mercados», ha avisado.
En este sentido, XTB señala que el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania está teniendo repercusiones en todos los mercados y, desde el comienzo de la invasión rusa, el Euríbor ha retrocedido desde el máximo mensual de -0,283%.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»