Eugenia Cervantes, la emprendedora que lanza una clínica dental en plena pandemia
La doctora Eugenia Cervantes posee bajo la marca de Denty Dent dos clínicas dentales y después de reflexionar sobre un posible nuevo proyecto, nace su nueva marca llamada Eugenia Cervantes Estética Dental, centrada en la estética dental y un trato muy personalizado con el paciente.
Eugenía Cervantes atiende a OKDIARIO y cuenta que «Eugenia Cervantes nace con la idea de una experiencia y un bagaje anterior de haber ya fundado una empresa, que justamente coincide en una crisis bastante complicada en el 2008». Ahora mismo la fundadora de Eugenia Cervantes Estética Dental se encuentra con: «Las ganas y la energía de sacar adelante este proyecto».
Para Eugenia su primera aventura empresarial fue Denty Dent y cuenta que «son clínicas que en realidad nos han dado mucho y me he caracterizado de dirigirlas siempre yo». Sin embargo, confiesa que «este proyecto, Eugenia Cervantes es aun más personalizado, es algo muy particular, porque al tener esta experiencia anterior con Denty Dent, quiero hacer algo más directo, más personalizado», precisa.
«este proyecto, Eugenia Cervantes es aun más personalizado, es algo muy particular, porque al tener esta experiencia anterior con Denty Dent, quiero hacer algo más directo, más personalizado»
Eugenía Cervantes cuenta que «tengo pacientes que vienen de diferentes partes de España y de Europa a buscarme, a realizarle los tratamientos». Los servicios de esta nueva clínica dental son las microcarillas de composite, las microcarillas de porcelana y la ortodoncia invisible, a través del sistema de ortodoncia de Invisalign.
«tengo pacientes que vienen de diferentes partes de España y de Europa a buscarme, a realizarle los tratamientos»
La doctora Eugenía Cervantes está especializada en el diseño de sonrisas, esto ¿qué quiere decir? que es un programa que permite conocer el resultado del tratamiento antes de llevarse a cabo. El paciente podrá ver cómo quedará su sonrisa sin alterar ningún diente, para que pueda valorar por si mismo los resultados. La metodología se basa en un análisis facial, tomando medidas dentales y la utilización de fotografías y vídeos de la boca. Bajo la asesoría personalizada de la doctora.
La pandemia ha jugado un papel importante a la hora de trabajar de Eugenia Cervantes porque como asegura «con este problema de la pandemia todos nos hemos reinventado, yo, por ejemplo, nunca había pensado hacer valoraciones a distancia, pero luego ha ido surgiendo la necesidad porque de alguna manera también quieres darte a conocer, quieres resolver dudas, quieres ayudar de alguna manera a tus pacientes, trabajar al fin y al cabo». Además, explica que «hay pacientes que me envían vídeos de la boca y eso me ha permitido estar en activo todo el tiempo de la pandemia. Es más, los pacientes que vienen ya a la clínica, vienen con valoraciones hechas a distancia, entonces el trabajo es mucho más fácil, más sencillo».
«con este problema de la pandemia todos nos hemos reinventado»
Desde Eugenia Cervantes Estética Dental entienden la estética dental como salud, su fundadora confiesa que «yo creo que el tema dental es muy importante, creo que también eso ayuda a las personas para que tengan un poco más de autoestima, de sentirse mejor, de sentirse felices en estos momentos. O sea, a mí me agrada muchísimo mi trabajo porque hay pacientes que se van contentos, con ganas de sonreír, de comerse el mundo porque ahora tienen una sonrisa bonita, cosa que antes no se podía conseguir».
Este nuevo reto empresarial de Eugenia Cervantes recibe una clientela muy diversa, ya que Eugenia cuenta que «tenemos un poco de todo, desde altos ejecutivos, personas relacionadas a la moda, al deporte como una persona de paso». Actualmente su equipo lo forman seis personas, sin embargo, ya están contemplando nuevas incorporaciones por la buena acogida que ha tenido.
«tenemos un poco de todo, desde altos ejecutivos, personas relacionadas a la moda, al deporte como una persona de paso»
Eugenia Cervantes ha sido nombrada mujer del día por la revista Forbes y confiesa que «me siento súper contenta y me siento identificada, como muchas mujeres que buscamos un lugar, un espacio, en el que venimos trabajando hace mucho tiempo con unas ideas bastante especificas». Además, quiere lanzar un mensaje de aliento a esas personas que están persiguiendo sus metas: «A todas las personas que tengamos sueños, metas, yo creo que no importa pandemias, no importa que se caiga el mundo, que haya guerras, yo creo que hay que llevarlas acabo porque cuando crees en tu trabajo, cuando crees en lo que estas haciendo tienes la seguridad de que todo va a ir bien».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!