España sigue siendo de los países más difíciles para abrir una empresa
Todo aquél que ha querido montar una empresa en España sabe la multitud de trabas que se le presentan. De hecho, una opción factible en muchos casos es constituir una compañía en Londres por internet para trabajar en nuestro país. Pero más allá de la leyenda urbana está bien que contemos con datos objetivos para poder elevar nuestras quejas.
El Banco Mundial elabora todos los años un informe; Doing Business 2016, en el que analiza estas cuestiones. Así podemos saber que España ocupa el puesto 82 (hay 189 países en el mundo) a la hora de abrir una empresa pues el famoso emprendedor debe desafiar todo tipo de dificultades. Entre ellas se destaca el coste de estas gestiones, el capital mínimo desembolsado para llevar a cabo el proyecto, los procedimientos a realizar y los días necesarios para la apertura.
7 días y 14 trámites hacen falta en España para abrir una empresa
El primer lugar lo ocupa Nueva Zelanda donde con tan sólo un trámite y en medio día se puede abrir una empresa. Le siguen en la lista Macedonia, Canadá, Hong Kong y Armenia. El país mejor situado entre los miembros de la UE-28 es Lituania en el puesto número 8. Entre los 20 primeros vamos a encontrar a Portugal (13), Estonia (15), Suecia (16), Reino Unido (17), Eslovenia (18) y Bélgica (20).
Irlanda, Letonia, Los Países Bajos y Dinamarca figuran entre los treinta mejor clasificados. Francia ocupa el puesto 32 e Italia el 50. España se sitúa en el puesto 82 frente al puesto 78 que nos correspondía en el informe de 2015.
En nuestro país hay que realizar 7 trámites y se tarda unos 14 días en abrir una empresa. Por detrás de España figuran, entre otros, Polonia, la República Checa y Alemania. Malta es el país peor clasificado de la UE-28 en el puesto 132.
Hay que decir también que dicho informe incluye en su análisis cuán difícil es hacer negocios en un país y en este apartado es justo reconocer que España ha avanzado en la tabla al puesto 33.
Temas:
- Banco Mundial (BM)
- España
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces