La España de Sánchez tiene 5,7 millones de ‘parados reales’ pero el Gobierno habla de recuperación
La España de Pedro Sánchez aún tiene a 5,7 millones de personas en un limbo laboral, según se puede extraer de las propias estadísticas del Gobierno. Aunque los datos de paro registrados muestran que hay 3,9 millones de parados registrados, una cifra ya muy elevada en comparación con el resto de socios de la UE, si se indaga en los datos oficiales se puede ver que hay mucha más gente que no trabaja y que busca empleo.
Sin embargo, los miembros del Ejecutivo hablan continuamente de «recuperación» y valoran como «muy positivos» los últimos datos del Ministerio de Trabajo.
A las 3.910.629 personas que están en las listas de las oficinas de empleo hay que sumar, en primer lugar, 292.784 demandantes de empleo no ocupados (Denos) que sí computan como parados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, hay 429.360 personas que buscan un puesto de trabajo, pero que especifican condiciones, por ejemplo, de movilidad.
A esto habría que sumar los 638.000 trabajadores que siguen suspendidos en un ERTE como consecuencia de la pandemia, una cifra que, según la CEOE, será complicada de absorber para el mercado laboral si no hay una ambiciosa agenda de reformas en los próximos meses.
Asimismo, hay 455.000 trabajadores por cuenta propia en cese de actividad, autónomos que todavía no han podido recuperar sus negocios como consecuencia de la pandemia y la falta de ayudas directas del Ejecutivo central, que siguen sin llegar.
Cerca de los seis millones de parados reales
No hay que olvidar que hay un 2,07% más de parados registrados que en abril de 2020 y un 20% más que en enero de 2020, cuando se formó el Gobierno de Sánchez con Pablo Iglesias, que ahora abandona la política activa.
Si se tiene en cuenta el resto de colectivo que no tienen efectivamente empleo, pero no computan como parados a ojos del departamento de Yolanda Díaz, el número de parados reales ascendería a 5,7 millones, cerca de los 6 millones de parados que ya había cuando gobernó el ex presidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
En todo caso, con las cifras oficiales, en enero de 2020, cuando se fraguó el pacto de PSOE y Podemos, había 3,25 millones de personas en paro registrado, mientras que en abril de 2021, con el dato del que ahora saca pecho Trabajo sobre la mesa, hay 3,9 millones de personas en desempleo en las listas del antiguo Inem.
Es decir, que hablamos de más de 656.775 parados más, sin contar con los ERTE o los autónomos en cese de actividad.
Temas:
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster