España coloca 5.000 millones y paga el 1,549% en la deuda a 10 años
El Tesoro Público ha logrado colocar más de 5.000 millones de euros, pagando un mayor interés por la deuda a tres y diez años, que ha emitido al 1,549%, así como con el bono a cinco años indexado a la inflación.
Los resultados de la subasta, con la que España cubre el 86% de su previsión a medio y largo plazo para 2018, reflejan el entorno de subida de rentabilidades en los mercados mundiales, que están descontando la normalización de la política monetaria, tanto en Estados Unidos como en Europa.
De hecho, la rentabilidad del bono americano se sitúa en máximos desde 2011, porque los robustos datos de crecimiento de la economía de Estados Unidos anticipan una nueva subida de tipos en aquel país.
Los inversores también consideran que está llegando a su fin la política monetaria acomodaticia en Europa, con la retirada de estímulos en forma de compra de deuda si bien aquí las subidas de tipos no se esperan antes del segundo semestre de 2019, según coinciden diversas casas de análisis.
Las subidas de los rendimientos de los bonos responden también a las tensiones derivadas de la decisión del Gobierno italiano de incumplir sus compromisos con Bruselas sobre la senda de déficit público.
La deuda española está evolucionando en línea con la de los principales socios europeos, con curvas semejantes a las de Alemania y Francia, y con la prima de riesgo moviéndose en el entorno de los 100 puntos básicos, a diferencia de Italia, donde desde la primavera la prima ha subido más de 150 puntos, hasta los 281 de hoy.
En la subasta, para el bono a 10 años el interés marginal se ha situado en el 1,549%, frente al 1,501% anterior, con una demanda de 2.480,35 millones y 1.040,32 millones adjudicados, lo que arroja una tasa de cobertura de 2,38.
El Tesoro ha adjudicado la mayor cantidad (2.718,05 millones) a 3 años, aunque en realidad este bono vence a 3,9 años. Ese mayor plazo explica la subida del interés hasta el 0,141 % -frente al -0,055 % anterior-. Los inversores solicitaron títulos a ese plazo por 4.823,05 millones por lo que la tasa de cobertura se ha situado en 1,77.
Para el bono a cinco años indexado a la inflación, el emisor ha colocado 410 millones, frente a los 1.990,02 millones demandados, lo que da una tasa de cobertura de 4,85. La rentabilidad sigue en negativo, con un -0,723 %, aunque algo mayor que el -0,752 % anterior.
La cuarta referencia subastada ha sido un bono con vida residual de 10,4 años y vencimiento en 2029, por el que el Tesoro ha pagado un 1,549 % frente al 1,878 % del instrumento comparable, si bien esta referencia no es significativa por su baja frecuencia de emisión.
La cantidad adjudicada en bonos y obligaciones a 10 años, 4.643,77 millones, se sitúa en la parte alta del objetivo del Tesoro de entre 4.000 y 5.000 millones y en el rango medio para el bono ligado a la inflación. La cobertura media, sin tener en cuenta el indexado, se ha situado en 1,95, lo que pone de manifiesto, según el Ministerio de Economía, la confianza en España.
El coste medio de la deuda en circulación se situó a 30 de septiembre en el 2,45 %, frente al 2,55 % de cierre de 2017. Sin embargo, el coste a la emisión ha subido ligeramente, desde el 0,62 % de cierre de 2017 al 0,78 % a 30 de septiembre último.
La vida media de la deuda en circulación sigue aumentando, hasta los 7,48 años de cierre de septiembre, por encima de los 7,13 años de final de 2017 y casi un año por encima del cierre de 2015.
Temas:
- Deuda
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno