Endesa y Gas Natural renuncian al concurso por la luz de Barcelona por una cláusula trampa de Colau
Endesa y Gas Natural han renunciado a presentarse al nuevo contrato municipal de suministro eléctrico del Ayuntamiento de Barcelona por discrepar con una cláusula del mismo relacionada con la pobreza energética. Tal como ha avanzado esta tarde El Periódico, ambas compañías han presentado un recurso ante el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, dependiente de la Generalitat, para que verifique la adecuación a la ley de las plicas del concurso.
Según fuentes de ambas compañías, el Ayuntamiento de Barcelona establecía la obligación de que las compañías ganadoras del contrato debían firmar, en un plazo de seis meses, un convenio de pobreza energética con el Ayuntamiento.
Fuentes de Endesa, la compañía titular hasta ahora de ese contrato, y de Gas Natural, han asegurado a Efe que no se han presentado al concurso al desconocer las implicaciones exactas de dicha cláusula, porque ello supondría suscribir un compromiso «a ciegas».
Fuentes del Ayuntamiento han confirmado que ambas compañías no se han presentado al contrato, valorado en 65,2 millones de euros, repartidos en tres lotes, sino que solo han acudido al contrato comercializadoras de pequeño o mediano tamaño.
Estas fuentes han añadido que la cláusula obligaba a las eléctricas a firmar un convenio de «corresponsabilidad» en pobreza energética que permitiría sancionarlas en caso de incumplir la ley catalana sobre la materia.
Este nuevo contrato, para el alumbrado de las calles y para el suministro eléctrico de los edificios municipales, debe entrar en vigor el 25 de marzo, tiene una duración de un año, prorrogable a otro, y es el último que se adjudica a una comercializadora privada, ya que el Ayuntamiento aspira a crear una comercializadora de energía pública.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Otro año más con Impuesto de Sucesiones en Aragón: «Sufrimos el efecto colateral de no haber Presupuestos»
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno