Endesa y Gas Natural renuncian al concurso por la luz de Barcelona por una cláusula trampa de Colau
Endesa y Gas Natural han renunciado a presentarse al nuevo contrato municipal de suministro eléctrico del Ayuntamiento de Barcelona por discrepar con una cláusula del mismo relacionada con la pobreza energética. Tal como ha avanzado esta tarde El Periódico, ambas compañías han presentado un recurso ante el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, dependiente de la Generalitat, para que verifique la adecuación a la ley de las plicas del concurso.
Según fuentes de ambas compañías, el Ayuntamiento de Barcelona establecía la obligación de que las compañías ganadoras del contrato debían firmar, en un plazo de seis meses, un convenio de pobreza energética con el Ayuntamiento.
Fuentes de Endesa, la compañía titular hasta ahora de ese contrato, y de Gas Natural, han asegurado a Efe que no se han presentado al concurso al desconocer las implicaciones exactas de dicha cláusula, porque ello supondría suscribir un compromiso «a ciegas».
Fuentes del Ayuntamiento han confirmado que ambas compañías no se han presentado al contrato, valorado en 65,2 millones de euros, repartidos en tres lotes, sino que solo han acudido al contrato comercializadoras de pequeño o mediano tamaño.
Estas fuentes han añadido que la cláusula obligaba a las eléctricas a firmar un convenio de «corresponsabilidad» en pobreza energética que permitiría sancionarlas en caso de incumplir la ley catalana sobre la materia.
Este nuevo contrato, para el alumbrado de las calles y para el suministro eléctrico de los edificios municipales, debe entrar en vigor el 25 de marzo, tiene una duración de un año, prorrogable a otro, y es el último que se adjudica a una comercializadora privada, ya que el Ayuntamiento aspira a crear una comercializadora de energía pública.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre