Encalla la operación del Popular para vender su división de banca privada
La ampliación de capital aprobada por el Banco Popular para sanear su balance no es la única operación puesta en marcha por la entidad que preside Ángel Ron. El banco lleva meses intentando cerrar la venta de su división de banca privada, pero las negociaciones se han encallado. A&G y Warburg eran los primeros en la lista, pero el alto precio solicitado por la entidad y la intención del Popular de mantener una participación en este negocio son los principales escollos que han paralizado las negociaciones.
El banco encargó a finales del pasado año a Deloitte que le encontrara comprador para Popular Banca Privada, que gestiona unos 5.000 clientes y un patrimonio de 6.000 millones de euros, con casi 30 oficinas. Al final del camino llegaron cuatro posibles compradores: A&G, la familia Del Valle, General Atlantic y el fondo Warburg Pincus. De todas ellas, sólo A&G sigue contemplando cerrar la operación, aunque según ha podido saber OKDIARIO las negociaciones están encalladas.
El principal obstáculo es la insistencia de la entidad española en quedarse con una importante participación
El principal obstáculo es la insistencia de la entidad española en quedarse con una importante participación en el activo que pretende vender. El Popular quiere volver al anterior esquema que tenía su división de banca privada, disponiendo de un socio que tuviera un peso inferior al 50% en el capital de la sociedad. El negocio se gestó en 2001 tras firmarse una alianza empresarial entre Dexia Banque Internationale à Luxembourg y el propio Banco Popular, con un reparto del 40% y el 60% respectivamente.
Sin embargo, hace poco más de un año, la entidad presidida por Ángel Ron optó por comprar a Dexia su 40% por 49,2 millones de euros, con lo que la valoración total de Popular Banca Privada rondaría los 122 millones de euros. “Tradicionalmente en este segmento hemos tenido un socio importante, y ahora lo estamos buscando. Queremos un socio para el negocio de banca privada de Popular”, explican fuentes de la entidad financiera.
Y esto es justo lo que no cuadra a los posibles compradores. “La idea de Popular en realidad es mantenerse en el capital y mantener un volumen activo de la gestión. Y es lo que está dificultando mucho las negociaciones”, reconocen fuentes muy próximas a la operación de venta. “Quizás haya cambiado algo con la última ampliación de capital de Popular”, reconocía otra fuente muy próxima a A&G.
A&G es un banco privado español con oficinas en España y Luxemburgo que hace apenas dos años sólo contaba con 20 socios, y ya ha superado los 60. Fuentes de la entidad reconocen los contactos con Banco Popular, pero también que éstas conversaciones se han enfriado hasta el punto de que hace semanas que «no se escucha nada». Lo mismo sucede en Popular, donde los propios consejeros reconocen que hace mucho tiempo que no se habla del tema, y que las conversaciones están en punto muerto.
A&G reconoce que las conversaciones con el Popular se han enfriado: «hace semanas que no se escucha nada»
Desde Banco Popular, las fuentes consultadas insisten en que el proyecto, aunque aparcado, no está muerto. “Estamos en el proceso. Una parte de nuestra actividad recurrente viene dada por la creación de join-ventures que nos permitan prestar mejores servicios y más desarrollados a los clientes”, señalan desde la entidad. “No tenemos fechas. Hablamos de meses o trimestres, pero el activo sigue estando en venta, aunque queremos mantener una participación”, concluyen desde Popular.
Otro factor que está obstaculizando la venta es la auditoría que están realizando los posibles compradores de las cuentas de la división de Banca Privada del Popular, ya que todos quieren evitar sorpresas una vez tomen el control de la sociedad si finalmente el Popular admite perder el control reduciendo su participación por debajo del 50% del capital.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España