Las empresas en concurso de acreedores crecen un 10% hasta marzo, según los registradores
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
Las empresas que se vieron inmersas en un concurso de acreedores han crecido en el primer trimestre del año un 9,6%, hasta las 1.001 compañías, según los datos hechos públicos por el Colegio de Registradores de España este miércoles.
En el primer trimestre del año ya afectó la crisis del coronavirus y los efectos de las medidas de confinamiento aprobadas por el Gobierno para frenar la expansión de la pandemia. Sin embargo, sus efectos más nocivos para la economía vendrán en el segundo y el tercer trimestres.
Según los registradores, entre abril de 2019 y marzo de 2020 se declararon en concurso un total de 3.720 sociedades, un 3,7% más que en el mismo periodo acumulado de un año antes.
Los efectos de la crisis se han notado también en la creación de empresas, que disminuyó un 20,8% en el mes de marzo y un 14,1% durante el primer trimestre del año. Los registradores apuntan que las constituciones y ampliaciones de capital ya sufrían antes del inicio de la pandemia en España: durante enero descendieron moderadamente, entre un 3% y un 5% respecto a 2019, descenso que se agudizó en febrero, hasta casi el 9%, y en marzo las constituciones cayeron casi un tercio sobre el mismo mes del año anterior.
Regiones
Por comunidades autónomas, el mayor descenso en las constituciones de sociedades interanual se dio en La Rioja (-46,8%), seguido de Asturias (-45,7%), Aragón (-45,5%) y Extremadura (41,9%). Por debajo de la media nacional de marzo (-29,8%), se encuentran Madrid (-19,2%) y Cantabria (-14,8%). El resto de comunidades autónomas han registrado caídas en su constitución de sociedades que están por encima del 20%.
Respecto a las ampliaciones de capital, a nivel nacional la caída fue del 24,6% en marzo y los mayores descensos entre comunidades autónomas se dieron en Navarra (-63,2%), Asturias (-47,2%), Canarias (-43%) y Comunidad Valenciana (-40,4%).
Únicamente se registraron subidas en Cantabria (+71,4%), aunque los registradores apuntan que en esta comunidad se registró un descenso muy acusado en marzo de 2019, por lo que «la subida de este año no es representativa al estar basada en circunstancias singulares durante 2019».
Respecto a los datos del primer trimestre, los registradores apuntan que en España se constituyeron 24.090 sociedades mercantiles, un 14,1% menos que en el primer trimestre de 2019. Con la caída de este trimestre, ya son tres los trimestres consecutivos de descensos en la constitución de sociedades.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11