El empleo sigue mejorando: las conversiones de temporales a fijos marcan cifra récord desde 2008
Las conversiones de contratos temporales a indefinidos lograron en 2016 su cifra más alta desde 2008, al sumar un total de 582.026, un 21,6% más que en 2015, según un informe de Randstad publicado este lunes en el que se analizan datos del Servicio Público de Empleo Estatal para el periodo 2007-2016.
El menor número de conversiones en este periodo se alcanzó en 2012, con 395.882. A partir de aquel año, el paso de temporales a indefinidos empezó a crecer, acumulando en los cuatro ejercicios siguientes un incremento del 47%. En 2016 las conversiones superaron la barrera del medio millón, lo que no sucedía desde 2009, y lograron su mayor crecimiento porcentual de la serie analizada.
Randstad ha destacado que, a pesar de que la cifra de conversiones se situó en 2016 todavía lejos de los datos registrados en 2007, cuando se superaron las 900.000 conversiones, la tendencia durante los últimos años muestra la recuperación del mercado laboral.
En este sentido, el director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez, ha subrayado que la tendencia positiva de la conversión de contratos en indefinidos muestra que «la contratación temporal es, cada vez más, una opción para que los profesionales españoles accedan a un puesto de trabajo estable».
Por edades, el mayor incremento anual en el número de conversiones se produjo el año pasado entre los ocupados menores de 25 años, con un alza del 29%, hasta un total de 75.889 conversiones.
Les siguen los profesionales mayores de 45 años, con un crecimiento del 27% y 114.574 conversiones en 2016, mientras que los ocupados de entre 25 y 45 años registraron un incremento de las conversiones del 19%, el más bajo de todos los grupos de edad. No obstante, en valores absolutos, ésta fue la franja que más conversiones concentró, 391.563, el 67,3% del total.
De acuerdo con este estudio, los contratos convertidos a indefinidos realizados a trabajadores con formación universitaria se han incrementado un 57,7% durante los últimos cuatro años, superando las 110.000 conversiones en 2016. Este grupo de trabajadores representa el 19% de las conversiones realizadas el año pasado.
Los contratos convertidos en indefinidos también han aumentado entre los profesionales con estudios primarios, que aglutinan el 24,7% del total de conversiones, y cuyo peso se ha duplicado desde 2007. En el caso de los ocupados con estudios secundarios, la tendencia de la serie a la baja, pues las conversiones a estos trabajadores se han reducido 15 puntos, hasta situarse en 328.053 en 2016.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos