La élite empresarial sale al rescate del MWC ante la imagen de caos político y social de Barcelona
El presidente de Telefónica ha liderado el discurso de defensa de Barcelona como ciudad idónea para acoger el Mobile World Congress. El contrato de la ciudad con la organización GSMA caduca en 2023, pero los problemas de ediciones anteriores por huelgas y protestas llevaron a los organizadores a amenazar con llevarse antes el evento.
Barcelona ha abierto hoy las puertas del Mobile World Congress (MWC) con el Metro operando en servicios mínimos por la huelga de sus trabajadores, los taxistas trabajando sin la competencia de Uber ni Cabify -que abandonaron la ciudad hace unas semanas por la normativa local- y los políticos dando una imagen dantesca con los juegos de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona para dañar la imagen del Rey de España. La conflictividad que la ciudad ha exhibido en las últimas ediciones ante los asistentes a uno de los eventos tecnológicos más potentes del mundo mantiene en vilo desde hace unos años al sector TIC español por la cada vez más pujante posibilidad de que otra ciudad, como Lisboa, acabe llevándose el evento.
En este contexto, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha empleado su discurso en la inauguración de la edición 2019 del MWC para destacar la idoneidad de Barcelona como anfitriona de la feria.
“No hay mejor país que España para albergar este evento mundial ni mejor ciudad que Barcelona”, ha afirmado el presidente ejecutivo de la primera empresa de telecomunicaciones española en el arranque del MWC.
Álvarez-Pallete se ha detenido en describir Barcelona como un centro mundial de tecnología e innovación y como la ciudad mejor preparada para afrontar el futuro tecnológico.
“Telefónica está firmemente comprometida a convertir esta ciudad en un centro europeo en el campo de la tecnología de quinta generación”, ha destacado el directivo poco antes de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, se escapara de la foto de familia con el Rey.
Seat también ensalza las ventajas de Barcelona
También otros directivos han tratado de destacar las ventajas de Barcelona como ciudad encargada de organizar el MWC en los distintos eventos organizados para la presentación de novedades. Desde el sector de la automoción, cada vez más ligado al mundo tecnológico por la llegada del 5G, el presidente de SEAT, Luca de Meno, ha querido alagar la capital catalana, que acoge la sede de la compañía en España.
De Meo, ha presentado este lunes el nuevo coche hiperconectado con soluciones 5G durante la primera jornada del MWC de Barcelona, el SEAT MIMO. En una conferencia de prensa a la que ha asistido Quim Torra, el primer ejecutivo de la compañía ha asegurado que «Barcelona es un lugar maravilloso y no solo para hacer turismo». De Meo ha explicado que ve a Barcelona como la «capital europea de la movilidad» y ha apostado por la ciudad española para crear un centro de software que conllevará la creación de nuevos empleos.
También desde la propia GSMA se ha hecho un pequeño guiño a la ciudad como referente tecnológico. El director general de la entidad responsable de organizar el MWC, Mats Granryd, ha explicado que el Hospital Clínic de Barcelona ya se sirve del 5G para operar quirúrgicamente a distancia.
Pedro Sánchez desde Twitter
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recurrido a su cuenta de Twitter para referirse a este asunto, tras no hacer mención durante su visita al recinto ferial. Desde las redes sociales, Sánchez ha destacado que «Barcelona vuelve a ser la capital mundial de la innovación digital».
Mientras esto ocurría dentro del recinto de la feria, en el exterior, la ciudad presentaba algunos problemas. Según las cifras de UGT y CCOO, el seguimiento de la huelga en el Metro de Barcelona ha sido del 90% en la hora punta, esto es entre las 7:00 y las 9:00 horas de la mañana, cuando los asistentes tenían que desplazarse al recinto. Sin la alternativa de pedir un Uber o un Cabify, los más de 110.000 visitantes que han viajado a Barcelona para asistir a la feria han tenido como alternativa un refuerzo de los servicios de autobús organizado por GSMA dentro de un plan integral para hacer frente a estos contratiempos. Por su parte, los taxis han funcionado con normalidad.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia