El rascacielos más alto de Europa, pendiente del desbloqueo de la Operación Chamartín
BBVA y San José llevarán a los tribunales a Carmena por bloquear la Operación Chamartín
Carmena se enfrenta a sus bases en la Operación Chamartín: el 60% respalda el proyecto
Carmena priva a los madrileños de 2.400 millones en infraestructuras al bloquear la Operación Chamartín
Distrito Castellana Norte (DCN) plantea construir en Madrid la que será la torre más alta de la Unión Europea, un edificio de setenta plantas, al que además se sumarán otros cinco rascacielos de una altura similar a los cuatro ya existentes al Norte del Paseo de la Castellana de la capital.
La promotora de la denominada ‘Operación Castellana Norte’ pretende así configurar un «nuevo distrito de negocios en la capital», según indicó el presidente de la compañía, Antonio Béjar.
El presidente de la compañía promotora asegura que «el proyecto está vivo y muy vivo». «Está sólo pendiente de elevarlo al Pleno del Ayuntamiento de Madrid para su aprobación definitiva», apuntó, dado que ya cuenta con todas las autorizaciones pertinentes y la aprobación de los técnicos a través de 48 informes sectoriales favorables de las tres administraciones implicadas.
«A Distrito Castellana Norte no se le puede reprochar que no esté poniendo toda la carne en el asador, ya que lleva muchos años y dinero invertido en el intento», ha enfatizado Béjar para subrayar la intención de continuar «avanzando» para sacar adelante este planeamiento.
También ha recordado que el proyecto presentado al Ayuntamiento cumple con los requisitos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). Alude así a que la edificabilidad de los terrenos se «ajusta» a lo permitido por el Ayuntamiento.
Compromiso con las infraestructuras
Respecto a las infraestructuras que comprende el proyecto (el Nudo Norte, Nudo Fuencarral, cubrimiento de las vías de tren, nueva línea de Metro, entre otros), el presidente de DCN ha manifestado que se sigue el modelo de asociación público-privada y que éstas la desarrollarán los propietarios «a petición de las diferentes administraciones y en beneficio de los ciudadanos de Madrid».
«Su desarrollo está ajustado a las exigencias que éstas nos han indicado así como de los funcionarios del Ayuntamiento e instituciones con capacidad de decisión. Una inversión de más de 1.400 millones de euros a cargo íntegramente de los propietarios y a coste cero para los madrileños», ha explicado.
Béjar también ha subrayado el carácter integrador del ámbito, con el 80% (más de 1.300.000 metros cuadrado) destinado a espacios públicos y zonas verdes, mientras que el 20% se empleará en el desarrollo de viviendas, comercios y oficinas.
Temas:
- Operación Chamartín
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya