El Instituto de la Economía Mundial da la razón a Rajoy: la tasa de paro española bajará al 19,7%
Tras unos meses regulares en lo que al mercado laboral se refiere, por fin recibimos en España un buen dato al respecto. Y no lo dice cualquiera sino el Instituto de la Economía Mundial, uno de los referentes en la materia a nivel internacional. Dicho Instituto, con sede en Alemania, afirma que la tasa de paro en los países de la UE se seguirá reduciendo durante el ejercicio en curso. De hecho, la media bajará a un 8,7% frente al 9,4% de desempleo que se registró durante 2015.
Entre los países que más bajarán su número de desempleados se situará en primer lugar Grecia que la colocará en el 24,6% de su población activa. Bien es cierto que acumula la mayor tasa de parados de toda la UE. El segundo lugar lo ocupará España, también tiene uno de los mayores volúmenes de paro de Europa, que registrará una notable caída hasta el 19,7% durante este año.
Se trata de un recorte de 2,4 puntos porcentuales respecto a 2015 y cumple las promesas que hizo el partido en el Gobierno de que durante este año en curso la tasa de paro abandonaría la cota del 20%. También va en línea con una de las afirmaciones que repite Rajoy; con sus políticas económicas cada año de legislatura se crearán 500.000 puestos de trabajo nuevos. Situando, si los electores le otorgan su confianza, nuestra siempre abultada tasa de paro por debajo del 10% cuando termine su segundo mandato.
Croacia y Chipre contarán con tasas en torno al 15%, mientras que Portugal e Italia estarán por encima del 11% y Francia en un 10,2%. Eslovaquia, Finlandia, Letonia y Eslovenia también superarán el promedio de la UE.
En total 16 países de la Unión Europea lograrán una cifra de desempleo por debajo de la media. Irlanda, Bulgaria, Bélgica y Lituania tendrán tasas alrededor del 8% mientras que Suecia, Polonia, los Países Bajos, Rumanía y Hungría se situarán en el entorno del 6%. Austria, Dinamarca, Luxemburgo, Estonia y el Reino Unido tendrán tasas cercanas al 5%. Los países con la menor cifra de paro serán Alemania y la República Checa que compartirán un 4,2% en 2016.
Temas:
- Paro
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída