El Instituto de la Economía Mundial da la razón a Rajoy: la tasa de paro española bajará al 19,7%
Tras unos meses regulares en lo que al mercado laboral se refiere, por fin recibimos en España un buen dato al respecto. Y no lo dice cualquiera sino el Instituto de la Economía Mundial, uno de los referentes en la materia a nivel internacional. Dicho Instituto, con sede en Alemania, afirma que la tasa de paro en los países de la UE se seguirá reduciendo durante el ejercicio en curso. De hecho, la media bajará a un 8,7% frente al 9,4% de desempleo que se registró durante 2015.
Entre los países que más bajarán su número de desempleados se situará en primer lugar Grecia que la colocará en el 24,6% de su población activa. Bien es cierto que acumula la mayor tasa de parados de toda la UE. El segundo lugar lo ocupará España, también tiene uno de los mayores volúmenes de paro de Europa, que registrará una notable caída hasta el 19,7% durante este año.
Se trata de un recorte de 2,4 puntos porcentuales respecto a 2015 y cumple las promesas que hizo el partido en el Gobierno de que durante este año en curso la tasa de paro abandonaría la cota del 20%. También va en línea con una de las afirmaciones que repite Rajoy; con sus políticas económicas cada año de legislatura se crearán 500.000 puestos de trabajo nuevos. Situando, si los electores le otorgan su confianza, nuestra siempre abultada tasa de paro por debajo del 10% cuando termine su segundo mandato.
Croacia y Chipre contarán con tasas en torno al 15%, mientras que Portugal e Italia estarán por encima del 11% y Francia en un 10,2%. Eslovaquia, Finlandia, Letonia y Eslovenia también superarán el promedio de la UE.
En total 16 países de la Unión Europea lograrán una cifra de desempleo por debajo de la media. Irlanda, Bulgaria, Bélgica y Lituania tendrán tasas alrededor del 8% mientras que Suecia, Polonia, los Países Bajos, Rumanía y Hungría se situarán en el entorno del 6%. Austria, Dinamarca, Luxemburgo, Estonia y el Reino Unido tendrán tasas cercanas al 5%. Los países con la menor cifra de paro serán Alemania y la República Checa que compartirán un 4,2% en 2016.
Temas:
- Paro
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones