EEUU interviene Silicon Valley Bank y sondea su venta tras la fuga de depósitos
Los reguladores financieros de Estados Unidos han anunciado este viernes la intervención del banco Silicon Valley Bank (SVB) por falta de liquidez e insolvencia tras sufrir una fuga de depósitos y han anunciado medidas para garantizar la protección de todos sus depósitos asegurados (hasta 250.000 dólares). También ha sido suspendido de cotización tras desplomarse un 60% el jueves y han anunciado que sondean la venta de la entidad.
El Departamento de Protección Financiera de California, donde la entidad tiene su sede, explica en un comunicado que ha tomado posesión del SVB y que ha transferido a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) la gestión de sus activos.
La FDIC, en otra nota, ha anunciado que ha tomado medidas para proteger los depósitos y anunció que todos los clientes con fondos asegurados tendrá pleno acceso a ellos como muy tarde el próximo lunes.
Según CNBC, SVB Financial estaría en conversaciones para su venta, después de que fracasaran los intentos del banco para levantar capital. De este modo, el banco habría contratado asesores para explorar una posible transacción, que estaría siendo analizada por instituciones financieras.
No obstante, las fuentes consultadas advierten de que el ritmo de las salidas de depósitos estaría superando el del proceso de venta, lo que dificulta realizar una evaluación realista del banco por parte de compradores potenciales.
La firma había anunciado el pasado miércoles que espera registrar pérdidas de unos 1.800 millones de dólares (1.704 millones de euros) en el primer trimestre de 2023, así como su intención de realizar una colocación acelerada de acciones de 1.750 millones de dólares (1.656 millones de euros) para sanear su posición de capital.
De este modo, SVB Financial Group planeaba ofrecer 1.250 millones de dólares (1.183 millones de euros) en acciones ordinarias y otros 500 millones de dólares (473 millones de euros) en acciones preferentes mediante sendas ofertas públicas y suscritas por separado con el objetivo de reforzar su posición financiera.
Además, antes de comenzar las ofertas, SVB había llegado a un acuerdo privado de suscripción con General Atlantic, para la compra de otros 500 millones de dólares en acciones ordinarias al precio de oferta pública en la oferta de acciones ordinarias.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera