Un economista desvela lo que va a pasar con el precio de la vivienda
El precio de la vivienda está a punto de cambiar y lo confirma un economista
Si estás a punto de terminar de pagar la hipoteca no olvides hacer este trámite en el Registro
El mercado inmobiliario continúa enfrentando las repercusiones de la subida del Euríbor y los tipos de interés. Actualmente, la tendencia en el sector es a la baja, ya que se espera que las transacciones de compraventa de viviendas disminuyan aproximadamente un 15%.
Compraventa de vivienda en España
El economista Gonzalo Bernardos ha estado presente en las jornadas organizadas por el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España. Durante estas jornadas, se discutió el impacto de las condiciones de financiación, que han experimentado hasta 10 aumentos consecutivos en los tipos de interés. En este contexto, Bernardos ha analizado la situación actual del mercado inmobiliario.
«España ha entrado en recesión inmobiliaria porque ahora la ciudadanía puede pagar menos, aunque el PIB turístico ha subido y la economía no ha caído, ya que la evolución de la venta de viviendas no depende de la marcha del empleo, sino que está relacionada con la evolución del crédito», explicaba, según recoge el portal ‘Sport’.
La situación actual en el mercado inmobiliario se debe al aumento de los tipos de interés y a la menor predisposición de los bancos para conceder hipotecas. Según Bernardos, las hipotecas ya no se otorgan por el 100%, sino que se conceden hasta el 80% del valor de la propiedad. Además, las entidades exigen que los clientes no destinen más del 33% de sus ingresos mensuales al pago de la hipoteca.
Estas medidas reflejan una mayor cautela por parte de los bancos y han contribuido a la disminución en las transacciones inmobiliarias. La demanda por parte de los españoles en el mercado hipotecario ha disminuido, mientras que ha aumentado la presencia de compradores extranjeros.
¿Cuándo bajarán los precios?
En julio de 2023, la compraventa de viviendas en España continuó su tendencia a la baja, experimentando una disminución del 10,5% en comparación con el mismo período del año anterior. En total, se llevaron a cabo 48,303 operaciones, marcando la cifra más baja para este mes desde 2020.
Sandra López Letón, periodista de economía, ha explicado en el episodio ‘Por qué es el peor momento para comprar una casa’ del podcast ‘Hoy en El País’ lo siguiente : «La lógica del mercado nos dice que los precios deberían dejar de subir y que incluso cayeran un poco». Por lo tanto, recomienda esperar un poco para comprar una vivienda. «De cara a la recta final del año y sobre todo ya en 2024, empezaremos a ver que los precios no aguantan más y que suben muy poquito o incluso bajan».
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo