El duro impacto del coronavirus para el turismo: Barceló no abrirá algunos de sus hoteles hasta 2021
El turismo está comenzando a reactivarse en España como consecuencia del fin del confinamiento y el comienzo de la temporada de verano. Las grandes cadenas hoteleras han sufrido enormemente el impacto de la pandemia y la mayor parte de ellas han tenido que cerrar prácticamente la totalidad de sus hoteles para hacer frente a la crisis sanitaria. Sin embargo, la recuperación será lenta, y compañías como Grupo Barceló han reconocido que algunos de sus hoteles no volverán a retomar su actividad hasta la próxima temporada de 2021.
Y es que el consejero delegado de la región EMEA de Barceló Hotel Group, Raúl González, defiende que para que haya una recuperación total de la hotelería española “habrá que esperar, como mínimo, hasta 2023 o 2024”. El directivo señala que a pesar de que se está produciendo “un movimiento paulatino”, con una reactivación “tímida” de las reservas”, este se encuentra a años luz de los niveles registrados en los mismos meses de 2019.
La compañía solo tiene abierto el 30% de sus hoteles por el momento y González remarca que “iremos abriendo en la próximas semanas. Hay hoteles que no abriremos hasta octubre y habrá otros que no los abriremos”. El grupo ha firmado un acuerdo con el broker AON para ofrecer servicios gratuitos de telemedicina a sus clientes con el fin de que puedan disfrutar de su estancia con total tranquilidad. Una prioridad para Barceló Hotel Group en sus casi 90 años de historia.
Iniciativa
Gracias a esta iniciativa, todos los clientes que hagan una reserva para este verano en un hotel de España a través de Barcelo.com o el Call Center, podrán disfrutar tranquilamente de sus vacaciones, sabiendo que, si necesitan la asistencia de un profesional de medicina general y familiar, pediatría o dermatología durante su estancia, podrán recibirla de forma inmediata, sin desplazamientos y con total garantía.
Estos servicios serán gratuitos y estarán disponibles 24/7 para las especialidades de medicina general y familiar y de lunes a domingo entre las 8:30 y las 20:30 horas para pediatría y dermatología. Las consultas se podrán llevar a cabo a través de un chat (tiempo máximo de respuesta 10 minutos), una videoconferencia (tiempo máximo de respuesta 30 minutos), una consulta escrita (tiempo máximo de respuesta 2 horas, y 12 horas para dermatología) o recibiendo la llamada de un profesional médico (tiempo máximo de respuesta 10 minutos).
La cadena Barceló inició la reapertura de sus centros el 22 de junio con el establecimiento que tiene en Cabo de Gata (Almería) y el 26 de este mes con el Barceló Granada Congress. Andalucía se ha consolidado como la región española en la que la cadena hotelera cuenta con mayor número de hoteles, alcanzando la cifra de 19 establecimientos en 6 provincias: Granada (5), Huelva (5), Cádiz (5), Málaga (3), Sevilla (1) y Almería (1).
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones