Dectahlon prevé incrementar su oferta online tras caer sus ventas un 12% en 2020 por la pandemia
Dectahlon facturó en España 1.719 millones de euros (IVA incluido) en el ejercicio de 2020, un 10,8% menos que en 2019, ha comunicado este miércoles la compañía. Las ventas del grupo han estado marcadas por los efectos de las medidas contra la pandemia del coronavirus, cuyo impacto global sobre las cuentas lo ha estimado la empresa en casi un 30%.
Decathlon obtuvo un beneficio neto de 86,4 millones, un 17% menos que en 2019 (104 millones), si bien destinó 81 millones a las contribuciones tributarias (106 millones en 2019). El canal digital sumó 306,9 millones a la facturación del grupo en España, un 126 % más que un año antes y el 18% del total del negocio (el 7% en 2019).
«En unos años (hasta el tope de 2030) las ventas electrónicas supondrán el 50%» de la cifra de negocio, ha asegurado el director general de Decathlon España, Javier López, en la presentación virtual de los resultados. El directivo se ha mostrado «satisfecho» con la cifra de ventas «en el contexto de un 2020 marcado por la pandemia».
Segundo mercado
Las cifras de facturación y resultado en 2020 sitúan nuevamente a Decathlon España en la segunda en importancia de la compañía francesa en todo el mundo por detrás de su propio país de origen, con un 13 % del peso sobre el total. La empresa cerró 2020 con un parque inmobiliario de 174 tiendas y puntos de contacto en España -más 7 centros logísticos-, tras las aperturas de dos nuevas tiendas, en Blanes (Girona) y Dos Hermanas (Sevilla).
También se produjeron dos relocalizaciones en La Torre (Zaragoza) y Huercal (Almería) «para adaptar el tamaño a las necesidades de los clientes locales», ha precisado el directivo. En ese sentido, López ha comentado que este año abrirán tres nuevas tiendas y ha añadido que en los próximos ejercicios seguirán con la estrategia de nuevas aperturas y relocalizaciones.
En 2021, de hecho, la compañía también prevé relocalizar otros tres establecimientos y readaptar en general los espacios. En esa misma línea, la compañía también afronta un «importante proceso» de transformación de su logística y de su cadena de valor hasta 2024, con un primer paso en ese sentido con la relocalización de uno de sus centros continentales en Barcelona.
Para este año, López ha comentado que la compañía tiene previsto destinar un presupuesto para «llegar a diferentes sinergias» con «startup» o empresas de nueva creación dentro de «la voluntad de ver oportunidades de negocio para interactuar con los clientes y que aporten valor añadido». Ha recordado asimismo la puesta en marcha por parte de Decathlon de su propio «marketplace», con el que pretende sumar más de 25.000 referencias nuevas e incrementar un 50 % su oferta «online».
Con respecto a las previsiones de negocio para finales de este año, el presidente de Decathlon España ha comunicado que hasta casi fin de junio las cifras «están por encima» de las de 2019 en el mismo periodo y ha dicho que espera que la tendencia «sea mejorar» los resultados de 2019, que se cerró con una facturación de 1.928 millones (IVA incluido).
Temas:
- Decathlon
- Resultados
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma
-
La agricultura ecológica será pieza clave en la nueva visión de la agenda europea